En la cocina con la Doctora Arponen: 80 recetas para alimentar tu microbiota y cuidar tu sistema inmune

EN LA COCINA CON LA DOCTORA ARPONEN: 80 RECETAS PARA ALIMENTAR TU MICROBIOTA Y CUIDAR TU SISTEMA INMUNE de Sari Arponen / Editorial: Alienta Editorial / Género: Ensayo / 240 páginas / ISBN: 9788413442365 / 2023

En nuestra sociedad actual, es común que consumamos alimentos en exceso en cuanto a cantidad se refiere, pero en muchas ocasiones carecemos de calidad en nuestra dieta. Este hábito alimenticio incorrecto puede ser uno de los factores principales detrás de las enfermedades que padecemos, tales como el cáncer, problemas cardiovasculares, la diabetes y otras patologías metabólicas. Lo que comemos no solo influye en el sistema inmunológico, sino también en la salud cerebral, en la salud intestinal y en el proceso de envejecimiento. En consecuencia, a medida que adquirimos más conocimientos nos resulta más difícil saber qué alimentos debemos consumir.
El libro «En la cocina con la Doctora Arponen» escrito por la experta en medicina del estilo de vida y microbiota, Sari Arponen, ofrece información básica sobre la nutrición, como los macro y micronutrientes, así como la densidad nutricional. Asimismo, hace un completo resumen de las diferentes dietas que existen y analiza qué tienen en común las más saludables. La autora también comparte sus propias recetas, que son fáciles de preparar y no requieren técnicas ni ingredientes complicados. Cada receta brinda información sobre qué tipo de dieta es apropiada (baja en FODMAP, baja en carbohidratos, vegetariana, sin lactosa, paleo, etc.) y por qué el plato en cuestión es beneficioso para el cuerpo.
Todas las recetas propuestas en el libro son sin gluten y sin azúcares añadidos, y en general, son bajas o moderadas en carga glucémica. Asimismo, contienen pocos lácteos y muy poca caseína. Además, se sugieren sustituciones de ingredientes para diversas intolerancias y preferencias. En general, se trata de un patrón alimenticio basado en alimentos reales, beneficioso para la microbiota, que proporciona al sistema inmunológico los elementos necesarios para su correcto funcionamiento y ayuda a retrasar el proceso de envejecimiento.
«En la cocina con la Doctora Arponen: 80 recetas para alimentar tu microbiota y cuidar tu sistema inmune” es un libro que te invita a disfrutar de la comida mientras cuidas de tu salud.

Noa Guardia

Anuncio publicitario

La España mística

LA ESPAÑA MÍSTICA de Manuel Jesús Segado-Uceda / Editorial: Almuzara / Género: Ensayo / 183 páginas / ISBN: 9788411313544 / 2023

«La España mística» de Manuel Jesús Segado-Uceda es un ensayo que nos adentra en el lado más espiritual y místico de la historia de España. A lo largo de sus páginas, el autor nos lleva a través de distintas épocas y lugares del territorio español para mostrarnos cómo la espiritualidad y la religiosidad han sido una constante en la historia de este país.
Desde tiempos pretéritos hasta la actualidad, Segado-Uceda nos presenta una serie de figuras y momentos clave que han marcado la historia mística de España, como por ejemplo la figura de San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús o Los prodigios del Padre Rejas. Además, el ensayo incorpora una Guía Breve de la España Mística donde se describen y sugieren lugares para visitar citados en el libro.
El ensayo está bien documentado y presenta una cantidad de información bastante peculiar e interesante sobre el lado más místico de la historia de España. Además, el autor es capaz de presentar esta información de una manera clara y accesible, lo que hace que la lectura termine resultando ligera y entretenida.
Podríamos decir que La España mística» de Manuel Jesús Segado-Uceda es un libro muy recomendable para aquellos interesados en la historia de España y su lado más espiritual.
Manuel Jesús Segado-Uceda es un historiador y arqueólogo español nacido en Arjonilla, Jaén en 1983. Es licenciado en Historia del Arte con especialidad en Arqueología, magíster en Estudios Avanzados de Patrimonio e historia, arte y territorio, y doctorando en el departamento de Patrimonio Histórico de la Universidad de Jaén. Ha publicado más de cuarenta artículos sobre historia, arte y arqueología, y ha participado como conferenciante en varios congresos. Además, ha colaborado en programas de radio y televisión y ha dirigido y presentado La Hora Secreta en Radio Andújar. Es autor de varios libros sobre la historia, la arqueología y las leyendas de su región, entre los que destacan Jaén Misteriosa y El Poder de lo Sagrado. En la actualidad, trabaja como guía turístico y divulgador de las leyendas, enigmas e historia desconocida de la provincia de Jaén.

Juanjo Melgarejo

El teléfono negro (fantasmas)

EL TELÉFONO NEGRO (FANTASMAS) de Joe Hill / Prólogo: Christopher Golden / Traductora: Laura Vidal Sanz / Editorial: Nocturna / Género: Narrativa / 400 páginas / ISBN: 9788418440978 / 2023

«El teléfono negro (fantasmas)» es una colección de relatos cortos del aclamado escritor Joe Hill, hijo del legendario Stephen King. El libro se compone de quince (más una de regalo) historias escalofriantes y perturbadoras, está traducido por Laura Vidal Sanz y prologado por Christopher Golden.
Cada uno de los relatos en «El teléfono negro (fantasmas)» lleva al lector a un mundo donde lo sobrenatural y lo terrorífico se mezclan. Hill es experto en crear en sus obras una atmósfera tensa y misteriosa que suele mantener a sus lectores en vilo hasta el final. En uno de los relatos, por ejemplo, un asesino sádico y despiadado secuestra a un adolescente y lo encierra en un sótano, donde un teléfono, aparentemente inservible y sin conexión, suena desde el más allá con llamadas de los muertos. En otro relato, una familia visita un museo muy particular, un museo donde se exhibe el último aliento de los fallecidos…
La calidad literaria de Hill se puede apreciar en la manera en que maneja los elementos narrativos de sus historias. Sus tramas están cuidadosamente construidas, con personajes complejos y bien desarrollados, amén de explorar temas como la identidad, la familia y la muerte, desde una perspectiva lúdica y atractiva. Además, Hill tiene una habilidad especial para crear atmósferas oscuras y siniestras que hacen que sus historias sean aún más aterradoras. Utiliza un lenguaje preciso y evocador que le permite crear imágenes mentales poderosas en la mente del lector. Sin embargo, a diferencia de algunos autores de literatura clásica, Hill también es capaz de integrar elementos modernos y actuales en sus historias, lo que hace que sus relatos sean mucho más atractivos.
Repito, ”El teléfono negro (fantasmas)» es una excelente colección de relatos cortos de Joe Hill que seguramente deleitará a los amantes del terror y lo sobrenatural. Con una narración impecable, personajes únicos y una ambientación oscura y siniestra, este libro es una elección segura para los amantes de la literatura de terror.

Sarabia III

Las muertas

LAS MUERTAS de Jorge Ibargüengoitia / Edición: Antonio Sánchez Jiménez / Editorial: Cátedra / Colección: Letras Hispánicas / Género: Narrativa / 263 páginas / ISBN: 9788437645421 / 2023

«Las muertas» de Jorge Ibargüengoitia, publicada originalmente en 1977, es considerada como una de las obras más importantes de la literatura mexicana contemporánea. La historia está basada en un caso real que sucedió en México en los años 60, en el que dos hermanas conocidas como «Las Poquianchis» mantenían prostíbulos y obligaban a mujeres y niñas a prostituirse, las retenían en condiciones terribles, las golpeaban y las dejaban morir en lugar de brindarles atención médica adecuada. Las hermanas también obligaban a las mujeres a abortar sin medidas sanitarias, lo que provocaba enfermedades que a menudo resultaban fatales. En uno de sus prostíbulos, las hermanas tenían un cementerio clandestino con los cuerpos de 80 mujeres, 11 hombres y varios fetos.
La novela se enfoca en el personaje de Simón Corona, amante de una de las hermanas, quien confiesa su participación en el encubrimiento de una de las muertes. A partir de ahí, Ibargüengoitia construye una trama que se basa en testimonios y actas, pero también en su imaginación, para crear un relato estremecedor y en ocasiones humorístico. El autor reinventa la realidad para crear una narración fascinante.
La prosa de Ibargüengoitia es ágil, irónica y mordaz, lo que hace que el libro sea una crítica feroz a la sociedad mexicana de la época y una reflexión profunda sobre la condición humana. Además, el autor utiliza técnicas narrativas innovadoras, como el monólogo interior y la fragmentación temporal, para crear una atmósfera onírica y surrealista que hace que el lector se sumerja en la historia y en la mente de los personajes.
La edición de Antonio Sánchez Jiménez de la editorial Cátedra cuenta con una introducción y notas explicativas que ayudan al lector a contextualizar la obra en el marco de la literatura mexicana y a comprender mejor su significado. Además incluye un apéndice con textos críticos y entrevistas al autor, lo que hace que esta edición sea una herramienta valiosa para aquellos que deseen profundizar en el estudio de la obra y de la figura de Ibargüengoitia.
«Las muertas» es sin duda una obra maestra de la literatura mexicana que no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre la sociedad, la violencia y la condición humana. La edición de Antonio Sánchez Jiménez de la editorial Cátedra es una excelente opción para acercarse a esta obra y descubrir por qué es considerada una de las joyas de la literatura latinoamericana.

Juanjo Melgarejo