Ama. El aliento de las mujeres

AMA. EL ALIENTO DE LAS MUJERES de Manguin Becq / Traducción: Blanca Gago / Editorial: Nórdica/ Género: Cómic / 107 páginas / ISBN: 9788419320810 / 2023

El cómic «Ama. El aliento de las mujeres» transporta al lector al Japón de finales de los años 60, en una pequeña isla pesquera llamada Hegura. Allí, la joven Nagisa, una ciudadana de Tokio con modales educados y modestos, es adoptada por Isoé, la líder de la comunidad «Ama«. Las Ama son mujeres del mar que bucean en apnea y desnudas para pescar conchas, mostrando su crudeza, fuerza y salvajismo en cada inmersión.
Este cómic ofrece una mirada profunda y respetuosa hacia la cultura y las tradiciones de las Ama, y como esta forma de vida rural e independiente es asumida poco a poco por Nagisa, quien busca huir de su pasado. El cómo está dibujado el cómic es una parte fundamental de la historia, y aunque pueda parecer un estilo sencillo y sobrio a simple vista, transmite mucho más de lo que se ve. Las líneas marcadas y precisas, junto con el uso de un tono casi monocromático, logran crear una atmósfera vívida y misteriosa que te sumerge en la vida de las mujeres Ama. Los personajes están dibujados con un nivel de detalle y expresividad lúcido y justo, permitiendo al lector conectar de una manera más profunda con su historia.
El cómic logra transmitir el choque cultural que vive Nagisa al llegar a la isla y cómo poco a poco se va adaptando a su nueva vida. El lector puede sentir la tensión y el desarrollo vital de Nagisa intentando comprender y asimilar la cultura de las Ama, y también cómo esto mismo le cambia su perspectiva del mundo y de sí misma; también puede aprender sobre una tradición que se transmite de generación en generación, y sobre el gran poder e independencia de las mujeres Ama para poder permitirse desafiar las convenciones sociales.
«Ama. El aliento de las mujeres» es un cómic que logra plasmar la belleza y la fuerza de las mujeres Ama de una manera emotiva y respetuosa.

Maxi Sabela Tornés

Anuncio publicitario

Chatarra

CHATARRA de Daniel Ruiz / Editorial: El Paseo / Género: Narrativa / 131 páginas / ISBN: 9788419188250 / 2023

«Chatarra» es una novela con una interesante estructura coral, en la que se entremezclan personajes con distintas voces narradoras, incluyendo la primera, segunda y tercera persona. A mi pesar, y sin embargo, esta variedad de perspectivas narrativas no cumple con lo que pienso que el autor pretendía: todos los personajes parecen expresarse y pensar de la misma manera, algo que resulta bastante frustrante para el lector. Es como si la sintaxis y la manera de hablar vinieran adheridos a todos los personajes, sin distinción, a causa del entorno en el que viven, creándose una masa informe de seres y sentimientos incompletos. La historia de “Chatarra” tiene lugar en un pueblo sin nombre donde una mañana se encuentra el cadáver de una joven en un riachuelo, lo que provoca una situación de dolor e histeria.
El estilo literario de David Ruiz (al menos en esta novela) tiene su atractivo, yo no digo que no, pero a la vez hay algo que no termina de gustarme, me provoca rechazo. Al principio de la novela uno la lee con entusiasmo, pero poco a poco el interés va decreciendo; a mí me da la sensación de que el autor se va perdiendo en sí mismo, paulatinamente, a medida que la iba escribiendo. Al comienzo de la trama parece que no ocurre nada relevante, aunque finalmente sí que suceden cosas, pero anodinas, nada extraordinarias. Es verdad que David Ruiz utiliza de manera solvente algunos recursos literarios, como la radicalización de la sintaxis, pero esto lo comprime tanto y tan extremadamente que en algunos casos unas meras onomatopeyas podrían valer para completar una intención narrativa algo presuntuosa. Personajes estereotipados muy presentes en autores noveles y sin experiencia… esta novela fue la ópera prima del escritor, allá por 1997
No me ha gustado demasiado el libro, tengo que ser sincero. No puedo decir que sea una novela mala malísima, o que carezca de cierto interés (sobre todo para aquellos que disfruten de una literatura sin demasiado bagaje intelectual o artístico), pero es una novela un tanto pretenciosa (intuyo que inconscientemente) y a la vez muy ingenua y candorosa (en el sentido de que se nota que es el fruto primigenio de un escritor joven y sin experiencia).
Daniel Ruiz (Sevilla, 1976) obtuvo con su novela Chatarra el I Premio de Novela Corta de la Universidad Politécnica de Madrid, con 20 años. Diez años más tarde, en 2016, obtuvo el XII Premio Tusquets Editores de Novela por La gran Ola, y en 2019 El calentamiento global fue elegida por los críticos de El Cultural como la tercera mejor novela española del año. Además de escritor, es columnista de ABC de Sevilla y socio de la consultora Euromedia Comunicación.

Sarabia III

En la cocina con la Doctora Arponen: 80 recetas para alimentar tu microbiota y cuidar tu sistema inmune

EN LA COCINA CON LA DOCTORA ARPONEN: 80 RECETAS PARA ALIMENTAR TU MICROBIOTA Y CUIDAR TU SISTEMA INMUNE de Sari Arponen / Editorial: Alienta Editorial / Género: Ensayo / 240 páginas / ISBN: 9788413442365 / 2023

En nuestra sociedad actual, es común que consumamos alimentos en exceso en cuanto a cantidad se refiere, pero en muchas ocasiones carecemos de calidad en nuestra dieta. Este hábito alimenticio incorrecto puede ser uno de los factores principales detrás de las enfermedades que padecemos, tales como el cáncer, problemas cardiovasculares, la diabetes y otras patologías metabólicas. Lo que comemos no solo influye en el sistema inmunológico, sino también en la salud cerebral, en la salud intestinal y en el proceso de envejecimiento. En consecuencia, a medida que adquirimos más conocimientos nos resulta más difícil saber qué alimentos debemos consumir.
El libro «En la cocina con la Doctora Arponen» escrito por la experta en medicina del estilo de vida y microbiota, Sari Arponen, ofrece información básica sobre la nutrición, como los macro y micronutrientes, así como la densidad nutricional. Asimismo, hace un completo resumen de las diferentes dietas que existen y analiza qué tienen en común las más saludables. La autora también comparte sus propias recetas, que son fáciles de preparar y no requieren técnicas ni ingredientes complicados. Cada receta brinda información sobre qué tipo de dieta es apropiada (baja en FODMAP, baja en carbohidratos, vegetariana, sin lactosa, paleo, etc.) y por qué el plato en cuestión es beneficioso para el cuerpo.
Todas las recetas propuestas en el libro son sin gluten y sin azúcares añadidos, y en general, son bajas o moderadas en carga glucémica. Asimismo, contienen pocos lácteos y muy poca caseína. Además, se sugieren sustituciones de ingredientes para diversas intolerancias y preferencias. En general, se trata de un patrón alimenticio basado en alimentos reales, beneficioso para la microbiota, que proporciona al sistema inmunológico los elementos necesarios para su correcto funcionamiento y ayuda a retrasar el proceso de envejecimiento.
«En la cocina con la Doctora Arponen: 80 recetas para alimentar tu microbiota y cuidar tu sistema inmune” es un libro que te invita a disfrutar de la comida mientras cuidas de tu salud.

Noa Guardia

La España mística

LA ESPAÑA MÍSTICA de Manuel Jesús Segado-Uceda / Editorial: Almuzara / Género: Ensayo / 183 páginas / ISBN: 9788411313544 / 2023

«La España mística» de Manuel Jesús Segado-Uceda es un ensayo que nos adentra en el lado más espiritual y místico de la historia de España. A lo largo de sus páginas, el autor nos lleva a través de distintas épocas y lugares del territorio español para mostrarnos cómo la espiritualidad y la religiosidad han sido una constante en la historia de este país.
Desde tiempos pretéritos hasta la actualidad, Segado-Uceda nos presenta una serie de figuras y momentos clave que han marcado la historia mística de España, como por ejemplo la figura de San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús o Los prodigios del Padre Rejas. Además, el ensayo incorpora una Guía Breve de la España Mística donde se describen y sugieren lugares para visitar citados en el libro.
El ensayo está bien documentado y presenta una cantidad de información bastante peculiar e interesante sobre el lado más místico de la historia de España. Además, el autor es capaz de presentar esta información de una manera clara y accesible, lo que hace que la lectura termine resultando ligera y entretenida.
Podríamos decir que La España mística» de Manuel Jesús Segado-Uceda es un libro muy recomendable para aquellos interesados en la historia de España y su lado más espiritual.
Manuel Jesús Segado-Uceda es un historiador y arqueólogo español nacido en Arjonilla, Jaén en 1983. Es licenciado en Historia del Arte con especialidad en Arqueología, magíster en Estudios Avanzados de Patrimonio e historia, arte y territorio, y doctorando en el departamento de Patrimonio Histórico de la Universidad de Jaén. Ha publicado más de cuarenta artículos sobre historia, arte y arqueología, y ha participado como conferenciante en varios congresos. Además, ha colaborado en programas de radio y televisión y ha dirigido y presentado La Hora Secreta en Radio Andújar. Es autor de varios libros sobre la historia, la arqueología y las leyendas de su región, entre los que destacan Jaén Misteriosa y El Poder de lo Sagrado. En la actualidad, trabaja como guía turístico y divulgador de las leyendas, enigmas e historia desconocida de la provincia de Jaén.

Juanjo Melgarejo