Últimos días en Trípoli

ÚLTIMOS DÍAS EN TRÍPOLI de Mario Garcés / Editorial: Editorial Pinolia / Género: Narrativa / 284 páginas / ISBN: 9788418965852 / 2023

A través de una narrativa lírica y sugestiva, «Últimos días en Trípoli» nos transporta a un lugar remoto y olvidado: Trípoli en el siglo XIX, donde un grupo de españoles luchan por sobrevivir en una ciudad sumida en la nostalgia y la incertidumbre.
En este escenario desolado, destaca la figura de Irene de Souza, hija del cónsul español, una mujer valiente que desafía las convenciones sociales y de género de su época. Irene anhela liberarse de una sociedad asfixiante para poder forjar su propia identidad, en un delicado equilibrio que la lleva a enfrentarse a la vida impuesta por los demás. Su lucha por la libertad se confunde con la inmoralidad a ojos de los demás españoles, convirtiéndola en un problema incluso para su propia comunidad.
La novela se desenvuelve en las fronteras de un mundo marcado por la violencia y la venganza, donde la vida y la muerte transitan de forma azarosa. En su búsqueda incansable de realización personal, Irene desafía los tabúes y restricciones impuestas por una sociedad que no la acepta por completo. Consciente de las consecuencias que puede acarrear su anhelo de libertad, está dispuesta a pagar cualquier precio por conseguirlo, aunque sea su propia vida la consecuencia de ese anhelo. Mario Garcés logra crear un monumento literario a una mujer valiente y audaz, cuya existencia es un testimonio de honestidad y lucha por la libertad.
Aunque la narrativa de Garcés es cautivadora y envolvente, he echado en falta un mayor número de diálogos en la historia. Si bien los que hay no están descarnados y son significativos, considero que una mayor presencia de diálogos enriquecería aún más la trama. Los diálogos son una herramienta poderosa para revelar los pensamientos y emociones de los personajes, y creo que el autor aquí no los ha utilizado con suficiente solvencia, creo que de haber más y mejor hubieran añadido mucho más dinamismo a la narración.
Mario Garcés es escritor, jurista, académico, actor, productor de cine y político. Actualmente es Diputado por Huesca y Portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados. Debutó en la literatura con «Relatos desde el avión» y ganó reconocimiento con «Episodios extraordinarios de la Historia de España«. Ha publicado obras como «Confidencias«, «El Antipríncipe«, «Historias de España que nadie te había contado» y «La huella española en la Ruta 66«. Además, ha colaborado en libros colectivos de relatos junto a autores de renombre como Lorenzo Silva, Zoé Valdés o Antonio Colinas.


Lolino Jover Notreadyet

Anuncio publicitario

¡¡BANG!! La historia completa del Universo

¡¡BANG!! LA HISTORIA COMPLETA DEL UNIVERSO (LA ESPERADA ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA MÁS VENDIDA DEL MUNDO) de VV.AA. / Editorial: Oberon / Género: Ensayo / 206 páginas / ISBN: 9788441546776 / 2022

«¡¡Bang!! La historia completa del Universo» es un libro fascinante que nos transporta, en un luminoso y apasionante viaje, a través del vasto cosmos. Escrito por Brian May, Patrick Moore, Chris Lintott y Hannah Wakeford, este equipo de expertos nos presenta una actualización esperada y bien lograda de la guía más vendida del universo.
Desde el mismo momento del Big Bang, hace unos 13700 millones de años, hasta el futuro más lejano e incierto, los autores nos sumergen en los misterios y maravillas del universo, utilizando para ello un lenguaje claro y accesible para todos. Aunque los autores son estrellas mediáticas (unos más que otros y por motivos dispares), es evidente que la experiencia y conocimiento de todos ellos en el campo de la astronomía y la cosmología son sólidos y confiables.
El libro comienza presentando las dos principales teorías cosmológicas del siglo XX: la teoría del estado estacionario y la teoría del Big Bang. A medida que nos adentramos en la lectura, nos damos cuenta de cómo las observaciones científicas respaldan la teoría del Big Bang y cómo el descubrimiento de la radiación cósmica de fondo de microondas revolucionó nuestra comprensión del universo. Lo que distingue a este libro de otros tratados científicos es su estilo narrativo, su enfoque divulgativo. Los autores se esfuerzan por contar la historia del universo en orden cronológico, desde su origen hasta su posible destino futuro. Evitando las complejidades matemáticas, logran transmitir conceptos científicos complejos de una manera comprensible para cualquier lector, sin importar su nivel educativo. A medida que avanzamos en las páginas de ¡¡Bang!!, descubrimos los últimos avances científicos en la evolución de estrellas y galaxias, así como los enigmas que rodean la materia y la energía oscura. Las imágenes tomadas por misiones espaciales y los telescopios más avanzados del mundo nos deleitan con vistas impresionantes del universo y nos ayudan a visualizar mejor los abstractos conceptos que se tratan en el libro. La prosa es muy efectista, casi cautivadora, nos envuelve en la inmensidad del cosmos, lo que hace que la lectura sea entretenida y absorbente. A través de su pasión y entusiasmo, los autores nos transmiten su amor por el universo y su deseo de compartir el conocimiento con todos nosotros.
Con su actualización y expansión, esta edición de ¡¡Bang!! La historia completa del Universo es un tesoro para aquellos que buscan comprender los orígenes y la evolución de nuestro universo. No solo ofrece una visión completa y actualizada de los últimos descubrimientos científicos, sino que también inspira una profunda admiración por la vastedad y la belleza del cosmos. El conocimiento del universo no tiene por qué ser exclusivo de los científicos, sino que puede ser apreciado y comprendido por cualquier persona interesada en explorar los misterios del cosmos. Este libro es una invitación a maravillarse ante la grandeza del universo y a expandir nuestros propios horizontes mentales.

Juanjo Melgarejo

A garrote vil

A GARROTE VIL. VERDUGOS, EJECUCIONES Y TORTURAS EN ESPAÑA Y OTROS PAÍSES de Isabel Castro Latorre y Juan Eslava Galán / Editorial: Arzalia Ediciones / Género: Ensayo / 507 páginas / ISBN: 9788419018243 / 2023

«A garrote vil. Verdugos, ejecuciones y torturas en España y otros países» nos sumerge en los oscuros episodios de la historia en los que la crueldad y el sadismo se entrelazaron con la justicia y el espectáculo público. Basado en una extensa investigación, el libro nos presenta una galería de horrores que abarca siglos de tortura y ejecuciones, tanto en España como en otros lugares del mundo.
Desde el garrote vil, un instrumento de ejecución utilizado en España y asociado al franquismo, hasta las prácticas más atroces como los empalamientos, las castraciones y las lapidaciones, los autores nos muestran la cara más sombría de la humanidad. Destacable también es el retrato de los últimos verdugos españoles, una generación marginada y desprovista de dignidad. Numerosas fotografías, muchas de las cuales pueden herir sensibilidades, sirven para confrontarnos con la cruda realidad de los castigos infligidos a lo largo de la historia. Los autores advierten sobre el morbo y el sadismo que desataban estas prácticas, a menudo disfrazadas de venganza. Nos invitan a reflexionar sobre la reacción de la sociedad ante los crímenes más atroces de nuestro tiempo, donde la sed de venganza se mezcla con el deseo de presenciar el castigo; se pone de relieve la necesidad de unir el castigo vengativo y sádico con el espectáculo público, que en cierta medida encuentra paralelismos con la tradición taurina en España.
El libro también plantea interrogantes sobre la eficacia de estos castigos brutales como medio de disuasión y reinserción. Se hace evidente que la pena de muerte, lejos de ser ejemplarizante, no reduce el nivel de delitos en los países donde se aplica. Sin embargo, persiste en ciertos sectores de la sociedad un deseo de venganza y un rechazo a la consideración humanitaria hacia los delincuentes. Comparando la actitud de Europa y Estados Unidos hacia la pena de muerte, hay evidentes diferencias culturales y religiosas que influyen en la percepción y en la práctica de la justicia. Mientras que en Europa se ha renunciado progresivamente a la venganza y se ha buscado un enfoque más humanitario, en Estados Unidos persiste una tendencia hacia la ejecución y el castigo ejemplar.
«A garrote vil. Verdugos, ejecuciones y torturas en España y otros países» nos sumerge en una crónica espeluznante de las costumbres de ejecución y espectáculo público que prevalecieron en España hasta épocas relativamente recientes. Revela una sociedad que, por un lado, condenaba estos actos brutales pero, por otro lado, acudía en masa a presenciarlos. Se retrata el periodismo paralelo que se desarrolló en torno a las ejecuciones, similar al de las crónicas taurinas, y se muestra el interés y la curiosidad que despertaba entre la población.
La colaboración literaria entre Isabel Castro Latorre y Juan Eslava Galán es una unión perfecta. Su trabajo conjunto en el libro «A garrote vil. Verdugos, ejecuciones y torturas en España y otros países» demuestra una combinación de conocimiento histórico, narrativa cautivadora y análisis profundo. Una colaboración que fascina y perturba a partes iguales.

Aurelio R. Silvano

Oriente: 120 recetas vegetarianas y veganas de Asia

ORIENTE: 120 RECETAS VEGETARIANAS Y VEGANAS DE ASIA de Meera Sodha / Editorial: Neo Person / Colección: Neo Cook / Género: Ensayo / 304 páginas / ISBN: 9788415887546 / 2023

«Oriente: 120 recetas vegetarianas y veganas de Asia» es una joya culinaria que nos sumerge en un mundo de sabores exóticos y emocionantes. Escrito por Meera Sodha, este libro de recetas es una invitación tentadora a explorar la gastronomía oriental, sin importar si eres vegano, vegetariano o simplemente eres de aquellos que desean reducir el consumo de carne. Meera Sodha, conocida por su enfoque moderno y accesible en la cocina, nos brinda una colección de platos inspirados la mayoría de ellos en su columna «New Vegan«, sección gastronómica que habitualmente escribe para The Guardian. Con una gran variedad de opciones que abarcan desde fideos y curris hasta arroces, tofu, ensaladas, guarniciones y dulces, el libro nos transporta a un universo culinario repleto de reminiscencias orientales, desde la India hasta Indonesia, pasando por Singapur, Japón, China, Tailandia y Vietnam. Quizá lo que realmente hace de este libro algo muy especial es la forma en la que Sodha logra combinar la autenticidad de la cocina asiática, con todos sus matices, utilizando básicamente ingredientes occidentales muy fáciles de encontrar en nuestros supermercados y plazas. Las recetas son sorprendentemente sencillas de preparar, lo que permite a cualquier cocinero, sea aficionado o no, aventurarse en la creación de unos platos sabrosos y vibrantes. Cada receta está cuidadosamente explicada, desde el reconfortante laksa de colinabo y el curry de patatas y acelgas, hasta las tortitas de kimchi y el delicioso dal negro sin lácteos o el tofu picante; en este recetario se garantizan sabores increíbles en cada bocado. Además, el libro no se olvida de los aperitivos y los postres, con opciones como los irresistibles momos de boniato, los brownies salados de miso y un helado vietnamita de café que no requiere batido. Oriente es mucho más que un libro de recetas, es una invitación a descubrir la diversidad culinaria de Asia y a expandir nuestros horizontes en la cocina.

Meera Sodha nos muestra que es posible disfrutar de platos vegetarianos y veganos llenos de sabor y emoción, sin renunciar a la autenticidad de la gastronomía asiática. Si estás buscando nuevas inspiraciones culinarias, este libro es una adición imprescindible a tu colección.

Ainhoa Castro B.