20 de enero de 2025

Los que vivimos cerca de las palabras, no podemos negarlo: el mundo literario es una jungla. Lo ha sido siempre. Un espacio donde las historias, como lianas, nos envuelven con promesas de verdades reveladas; donde la belleza coexiste con lo perturbador, y donde cada sentencia nos enfrenta a lo que somos, o a lo que pretendemos ignorar. Porque, en esta jungla, cada palabra importa; cada historia, como una liana, puede sostenerte o dejarte caer.
Esta semana, un artículo en El País sobre Cormac McCarthy me hizo pensar en la ignorante y pretenciosa virtud del decoro. Las revelaciones sobre su relación con Augusta Britt, más que provocar un debate ético y literario, nos recuerdan el poder transformador y, en ocasiones, desgarrador de las historias. McCarthy, con su prosa implacable y sus personajes desgarrados, nos demostró que la literatura es un espejo que no siempre refleja lo que queremos ver. En sus páginas encontramos la crudeza de la vida: lo que nos salva y lo que nos condena. Y, como lectores, no podemos evitar confrontar nuestras propias contradicciones mientras navegamos entre sus palabras. El escritor norteamericano era un maestro de la ambigüedad; su obra combinaba dureza y luz, mostrando lo que ocultamos en vez de lo evidente. Esa incapacidad de domesticar lo humano es lo que lo hacía único.
Único.
Pero no todas las historias se escriben para sacudir los cimientos de lo correcto, o mejor dicho, de lo que creemos correcto. Algunas, simplemente, son creadas para acompañarnos, sorprendernos, o reinventar lo mundano. Lo intrascendental. Lo cotidiano. El impulso creativo que mueve a la literatura es en realidad un susurro que se desliza entre las grietas de la realidad, casi imperceptible. Es un acto de rescate. Un eco de lo improbable. De ese impulso ha nacido una nueva editorial. La nuestra: hoy nace La Jungla de las Letras Editorial, un sueño que no surge de la perfección, sino del caos fértil de quienes creemos en el poder indomable de las palabras. De quienes sabemos que cada relato es una pequeña selva, con sus senderos llenos de claridad y sus rincones oscuros, con sus promesas de aventura y sus peligros latentes.
Nuestra primera publicación, Las noches de paz son puro cuento, es el fruto de ese sueño. Diecinueve relatos que reimaginan la Navidad como nunca antes la habías leído. En sus páginas conviven la nostalgia y la alegría, los reencuentros y los desencuentros, las luces que brillan con intensidad y las sombras que preferimos ignorar. Este libro es un caleidoscopio de géneros: el vértigo de la ciencia ficción, el escalofrío del terror, el humor, la intensidad de la novela negra, el amor y la melancolía de los reencuentros familiares. Cada relato es un microcosmos que desafía las expectativas, que invita a replantearse el verdadero significado de estas fechas.
Pero Las noches de paz son puro cuento no es solo una antología navideña. Es una celebración de las historias. De esas que, como las de Cormac McCarthy, nos incomodan y nos consuelan, nos confrontan y nos transforman. Historias que encuentran su magia no en los villancicos ni en los regalos, sino en los dilemas humanos, en las cicatrices que llevamos y en los destellos de esperanza que, contra todo pronóstico, siguen iluminando el camino.
Cada relato está ilustrado con sensibilidad y maestría por Javi Martínez, cuyas imágenes capturan la esencia (¿o más bien la génesis?) de cada texto. Las noches de paz son puro cuento ya está disponible en preventa en la web de la editorial (aquí) y el 16 de diciembre saldrá a la luz para acompañarte en un viaje literario que, como toda buena historia, no promete certezas, pero sí emociones.
Así comienza nuestra aventura editorial. Dejamos que las palabras nos guíen hacia lo desconocido, confiando en que, en ese entrelazado de luces y sombras, reside la verdadera esencia de la literatura. Y de la vida. Porque, como Cormac McCarthy nos enseñó con su obra, las historias son un puente hacia lo desconocido, hacia ese territorio donde las luces y las sombras se encuentran. Desde aquí, te invitamos a cruzarlo con nosotros.

Deja un comentario

Copyright ©2009-2025 LaJUnglaDElasLETras