18 de junio de 2025

UNA OSCURIDAD DIFERENTE de Luigi Musolino / Colección: Línea Rara Avis / Traducción: José Ángel de Dios / Editorial: Dilatando Mentes / Género: Narrativa. Terror / 372 páginas / ISBN: 9788412906042 / 2025

«Las historias aquí contenidas nos llevan a otras dimensiones que conviven con nuestra realidad, donde el horror traspasa los límites de la imaginación: atajos que nos conducen a un lugar de pesadillas, autopistas que desembocan en un mundo extraño, pescadores que saben todo lo que el fondo del mar encierra, fiestas tradicionales que rinden culto a una deidad monstruosa, pozos sin fondo que son un portal a la oscuridad… Una oscuridad diferente».
Lo primero que me llamó la atención de este libro fue la increíble imagen de la portada a cargo de Raúl Ruiz. En ella reside una poderosa atracción que, más tarde, veremos también en los relatos que contiene esta genial colección de un autor (tengo que reconocerlo) que no había leído hasta ahora y cuya prosa (también tengo que decirlo) me ha gustado mucho. Y eso que toca temas especialmente sensibles para mí: todos aquellos que tratan la muerte infantil o la perversión de esa inocencia a través del horror. Y no hablo de un terror cotidiano, sino de uno que va más allá de la comprensión humana, incognoscible, sí, pero también inabarcable, retorcido, espeluznante.
Después de la introducción de Brian Evenson, que ya nos anticipa el tortuoso (y disfrutable) camino al que nos enfrentamos con la literatura de Musolino contenida en este libro, nos encontramos con un primer relato que, sin ser el mejor (siempre a mi criterio y mi gusto, claro), ya nos anticipa el tono y el estilo hacia el que el autor nos conducirá durante las siguientes casi cuatrocientas páginas. Creo que ha sido un acierto colocarlo el primero, igual que pienso que el orden escogido por la editorial ha sido de lo más adecuado. Y es que el ambiente, la tensión, las historias, todo va oscureciéndose y retorciéndose más y más a medida que avanzamos en la lectura hacia un clímax increíble. Los relatos incrementan la avidez del lector y, poco a poco, a medida que nos hacemos a la prosa de Luigi Musolino, van ganando en extensión y adquiriendo mayor profundidad.
Me han gustado todos los relatos, pero algunos me han flipado. Y, si tuviera que destacar algunos, quizá me decantaría por Uironda, La última caja, Pupilos o el que da nombre a esta antología. Todos son inquietantes en grado sumo, todos rebosan esa oscuridad diferente que los engloba. Me ha encantado encontrar ese vínculo que sirve, además, como vehículo para las historias, ese pueblo ficticio de Orlasco que casi funciona como un personaje complejo y tenebroso sobre el que se vertebran los protagonistas y sus tramas. He visto ramalazos de Barker, Hodgson y Maupassant, referentes literarios que menciona al final en una breve relación junto a otros como Baldini, Buzzati o Arona. Por no hablar de los creadores de otras disciplinas como Junji Ito (a este también lo he visto muy presente en algunos relatos) o H. R. Giger. Muchos de ellos, huelga decirlo, también venerados por mí.
Lo que está claro es que esta es una obra con profundo espíritu weird y un sentido del horror muy cercano a mis gustos, lo que ha hecho que la disfrute muchísimo de principio a fin y haya devorado cada relato con ansia. Me lo he pasado en grande. Así que intuyo que, si te gusta el género y gozas de la perversión de lo extraño, del horror más bizarro, esta obra –finalista de los World Fantasy Awards en 2023– te encantará. Todo un descubrimiento.

Deja un comentario

Copyright ©2009-2025 LaJUnglaDElasLETras