Serge Marshennikov

  El hiperrealismo es una técnica pictórica en la que el artista reproduce la realidad con más fidelidad incluso que la que se consigue con la fotografía. Es una vertiente del realismo surgido en los Estados Unidos a finales de los años sesenta del siglo pasado, donde artistas de distintas vertientes, usando los entonces novedososSigue leyendo «Serge Marshennikov»

In memoriam Paco de Lucía

  A la partida de Paco de Lucía ¡Ay! Paco, que esa proba guitarra llora, y no quiere consuelo, ni arrullos, ni bulerías ni soleas ni fandangos, ni caricias de otros dedos. Asómate a la bahía Paco, que arrumban tras tu alma soniquetes tristes, para robarle al mar las lágrimas, unas por tu muerte, ySigue leyendo «In memoriam Paco de Lucía»

Zhang Xiaogang y «Una gran familia»

Decía un buen amigo de Zhang Xiaogang (Kunming, Yunnan, China, 1958) que el artista chino era el paradigma del creador, el ejemplo a seguir por todos los que pretendan vivir del arte. En 1966, en plena génesis de la Gran Revolución Cultural Proletaria, los padres de Zhang abandonaron por la fuerza sus puestos de trabajoSigue leyendo «Zhang Xiaogang y «Una gran familia»»

Antonello da Messina, la luz y la claridad

Entre mil cuatrocientos setenta y cinco y mil cuatrocientos setenta y seis un pintor italiano llamado Antonello di Giovanni d’Antonio causó en Venecia un verdadero revuelo entre sus coetáneos al presentar una innovadora técnica para pintar al óleo. La luz y la claridad en la atmósfera adquirían de pronto una importancia vital, una importancia cualitativamenteSigue leyendo «Antonello da Messina, la luz y la claridad»