
POR BRUJA Y HECHICERA de Francine Zapater / Editorial: Contraluz / Género: Narrativa / 542 páginas / ISBN: 9788419822567 / 2025
Hablar de «Por bruja y hechicera» es meterse en un mundo donde el miedo se huele, la madera quemada raspa la garganta, las sombras se alargan demasiado. Francine Zapater nos suelta en el siglo XVII. Nada fácil ser mujer. Nada fácil saber curar. Dos cosas que juntas pueden acabar en la hoguera. No hay pausas. No hay respiros. La historia no se cuenta, te arrastra. Como si corrieras en la noche con el aliento de alguien en la nuca.
Blanche empieza su camino con sangre. Matan a su padre. No queda otra que huir, esconderse, buscar un sitio donde el peligro no la siga. Llega a la Villa de Terrassa. ¿Refugio? Quizá. O quizá solo más problemas. Francesc Guinart se cruza en su vida. Bandolero, sí, pero no solo eso. Hay deseo, hay peligro. No es un héroe. No es un villano. Es un hombre y eso lo hace impredecible. Blanche tampoco es la doncella en apuros. Ni la heroína perfecta. Aprende, se ensucia las manos, se resiste. Cura mientras el mundo la mira con sospecha. Cura mientras la ignorancia la quiere enferma. Cura mientras hay alguien afilando la acusación. Antón Bardolet la encuentra. La señala. La quiere ver arder. El aire pesa. Cada página es un nudo en el estómago. No hay tregua. La narración es en primera persona y eso lo cambia todo. No se puede huir. No se puede mirar desde lejos. Se siente el miedo, la piel erizada, el cuchillo en la espalda. Prosa sin adornos. Golpes. Ritmo que empuja. No deja parar. Los personajes respiran. Blanche es carne y hueso, miedo y coraje. No se rinde. Francesc, hombre sin un solo camino, sin una sola verdad. Bardolet… Bardolet es la cacería hecha hombre, la sombra que no deja escapar, el poder que aplasta sin pestañear.
La historia es de la que calan hondo. No es solo persecución; en realidad es algo que nunca se fue. Mujeres que saben demasiado. Mujeres que no encajan. Mujeres que incomodan. Siempre hubo alguien listo para encender la hoguera. ¿Siglo XVII?, ¿siglo XXI? No hay tanta diferencia, ¿verdad?
Francine Zapater cambia de piel. Su pluma, que ha tocado lo juvenil o lo romántico, aquí se convierte en otra cosa. Es una narrativa dura, afilada, muy consciente del peso que carga. La ambientación de toda la historia se nota en el trabajo de documentación, se siente. Esta no es una novela que se lee y se olvida, todo lo contrario. Son una de esas historias que duelen, pero que gustan, que se empiezan y no se dejan hasta el final.

Adoración Negre Pujol (Madrid – 1981) Exploradora de mundos literarios desde la infancia. Amante de la lectura apasionada que encuentra la magia entre páginas, compartiendo historias con quienes comparten su devoción.