19 de abril de 2025

DONDE YO TERMINO de Sophie White / Traductora: Natalia Cervera / Editorial: La Biblioteca de Carfax / Género: Narrativa / 240 páginas / ISBN: 9788412822144 / 2025


Hay historias que son capaces de enterrar entre sus páginas las más terroríficas realidades. Capaces de crear en el lector la sensación de que lo que acaba de leer no es ficción, por muy increíble que parezca. Hay tramas que en su crudeza se dibuja una silueta delicada, pulcra, que, por más que no se quiera, se queda mucho tiempo en la memoria, acompañando nuestras noches de vigilia. Donde yo termino de Sophie White es una obra ferozmente atmosférica y perturbadora. Esta autora irlandesa tiene una voz muy personal, diría que polifacética, su narración transita la frontera entre el horror y el drama psicológico, explora la maternidad, el aislamiento y la disociación con una crudeza inusitada e impactante.

Aoileann es el centro de la trama, una joven de diecinueve años que está atrapada en la rutina asfixiante de una isla que la rechaza. Su vida es resentimiento y soledad, en gran parte debido a la relación que tiene con su madre, una mujer dependiente y muda, que no está precisamente amparada por el cariño de su familia. El hogar de Aoileann es un espacio de sombras y secretos, ahí la ternura ha sido sustituida por una cotidiana indiferencia y una brutalidad palpable. Cuando Rachel y su bebé llegan a la isla, a Aoileann el mundo se le vuelve del revés, quede fascinada por la imagen de una maternidad diferente, cálida y protectora. Esto desencadena en ella una obsesión que la llevará a cruzar límites cada vez más peligrosos. Aoileann es un personaje que oscila entre víctima y villana, una dualidad maravillosamente retorcida y perturbadora. Esta perspectiva nos presenta a una psique fracturada, en la que la maternidad es un concepto deformado por la ausencia del afecto primigenio. La autora no ofrece concesiones: no hay heroínas ni redenciones, lo que nos encontramos es un descenso implacable hacia la oscuridad de la mente de una joven que no conoce otra manera de ser ni de existir. El escenario de la novela, la isla, con su atmósfera opresiva y su mar implacable, es otro personaje en sí misma. Su aislamiento no es solo geográfico, también es emocional y psicológico. La sensación de claustrofobia está presente en cada página. Este espacio cerrado acentúa la sensación de encierro en la que viven sus personajes, es una metáfora de la propia incapacidad de la protagonista para liberarse de su destino. Aoileann no conoce otra manera de relacionarse con los demás que no sea a través del dolor o la obsesión, y esto es lo que la convierte en un personaje tan fascinante como aterrador. La novela podría ser un buen ejemplo de cómo el trauma, el abuso y la negligencia pueden moldear a una persona hasta convertirla en aquello que más detesta.

La prosa de Sophie White es hipnótica y afilada. Su estilo, poético y descarnado a la vez, hace de la lectura algo intenso, casi físico. Hay momentos en los que el horror no proviene de elementos sobrenaturales, sino de la manera en que los personajes se despojan de cualquier vestigio de humanidad en el trato cotidiano. En este sentido, Donde yo termino me ha recordado a las atmósferas creadas por Shirley Jackson o a la crudeza psicológica de otras obras de Mariana Enríquez.

Sophie White ha construido una obra que desafía y perturba, una exploración del abandono y la obsesión que, sin duda, es de lo mejor que he leído en cuanto a terror psicológico contemporáneo. Es una novela que se adhiere a la piel, que deja una sensación de desasosiego al mostrar que lo más aterrador no siempre proviene de lo desconocido, sino de la incapacidad de amar y de ser amado.Donde yo termino no es fácil de digerir ni complaciente. Es una novela que exige al lector sumergirse en la mente de un personaje inquietante, aceptar la incomodidad de su perspectiva y enfrentarse a una historia en la que nada es fácil. La violencia emocional que permea la narración puede resultar agotadora, pero es precisamente esa intensidad la que la convierte en una experiencia inolvidable. A mí me ha maravillado. Es una obra redonda, diría que perfecta. Probablemente volveré a releerla pronto. Es uno de esos libros que me acompañarán siempre.

Deja un comentario

Copyright ©2009-2025 LaJUnglaDElasLETras