
17/JUNIO /2025
SE CIERRA LA RECEPCIÓN DE MANUSCRITOS HASTA NUEVA CONVOCATORIA.
La Jungla de las Letras abre oficialmente la convocatoria de recepción de manuscritos de narrativa, y permanecerá abierta desde el 9 de junio hasta nuevo aviso.
En La Jungla de las Letras buscamos novelas y libros de relatos con identidad, con fondo, con forma. Obras que se atrevan a explorar lo humano con profundidad y estilo, sin importar el género literario al que pertenezcan. Nos interesa sobre todo la calidad literaria, la coherencia narrativa y una mirada honesta desde la escritura.
📖 ¿Qué estamos buscando?
- Novelas de cualquier género literario, siempre que destaquen por su calidad literaria.
- Libros de relatos, únicamente si los relatos están conectados entre sí mediante un hilo conductor temático, argumental o simbólico. No se aceptarán recopilaciones eclécticas sin una unidad definida.
- Obras inéditas, no publicadas previamente en físico, digital, ni en plataformas web o especializadas.
- Escritas originalmente en castellano. No se aceptan traducciones ni adaptaciones de terceros.
- Autores/as mayores de edad.
- Solo se admitirá una obra por autor/a.
📏 Extensión requerida:
Entre 30.000 y 90.000 palabras, aproximadamente.
✉️ ¿Cómo participar?
Envía tu propuesta a info@lajungladelasletras.com
Asunto del correo:
Manuscrito Narrativa – [Nombre del libro] + [Primer apellido del autor/a]
Deberás adjuntar dos archivos separados, con la siguiente información:
1. Primer archivo: la obra completa
Formato: Word (.doc, .docx) o Pages
Contenido:
- La novela o libro de relatos completo.
- Fuente Times New Roman o Arial, tamaño 12, a doble espacio.
- Portadilla o primera página con:
- Nombre completo del autor/a
- Datos de contacto (correo y teléfono)
- Título de la obra
2. Segundo archivo: propuesta editorial y datos del autor/a
Formato: PDF
Contenido:
- Datos del autor/a:
- Breve biografía literaria o personal (no es imprescindible haber publicado antes).
- Información de contacto (email, teléfono) y redes sociales.
- Ficha técnica de la obra:
- Sinopsis breve, como la que aparecería en la contracubierta de un libro. Resumen completo (máximo 2 páginas), donde puedes y debes incluir spoilers, desarrollo argumental, estructura narrativa, personajes, etc.
🔎 Nota importante:
Se prestará especial atención a la calidad de la escritura, la ortografía, la presentación general del manuscrito y la coherencia narrativa. Te animamos a revisar tu propuesta antes de enviarla: una buena historia también se defiende desde el cuidado con que se presenta.
Estamos deseando descubrir nuevas voces narrativas, relatos que dejen huella, novelas que vibren con vida propia. Si tienes una obra que merece ser leída, ¡esta es tu oportunidad!
www.lajungladelasletras.com
Hola. Hasta que fecha hay oportunidad de presentarse ?
¡Hola! De momento no tenemos fecha de cierre de la convocatoria. Sinceramente no te sabría decir cuando será, depende mucho de la afluencia de manuscritos que recibamos. Pero mínimo la mantendremos unos diez días. Un saludo.
Buenas! Y que ofrecen en caso de que nuestras obras sean de vuestro agrado?
¡Hola, Leandro! Gracias por tu mensaje y por el interés en nuestra convocatoria. Te contamos: en esta fase, lo que hemos publicado son las bases para la recepción y valoración de manuscritos. Es decir, ahora mismo estamos leyendo y seleccionando obras que puedan formar parte de nuestro catálogo editorial. En caso de que una obra sea seleccionada, nos pondremos en contacto directamente con el autor/a para hacerle una propuesta editorial concreta. Ahí detallaremos todo lo relativo a condiciones de edición, distribución, tirada, derechos de explotación, etc. Cada proyecto se valora de manera individual, y todo se plantea de forma transparente y dialogada con el autor o autora. Esta convocatoria no es un concurso, sino una vía abierta para descubrir y publicar nuevas voces narrativas. Por eso, toda la parte contractual solo se activa cuando una obra es seleccionada para su publicación.
Esperamos haber resuelto tu duda. ¡Gracias de nuevo por acercarte a La Jungla de las Letras!
¡Un saludo!
Hola, me disculpo si no lo encontré en las bases, pero quería saber cuantos ejemplares se editaran, como quedan los derechos de autor y como sería su distribución. Gracias.
Hola, Emily,gracias por tu mensaje y tu interés. En las bases de la convocatoria únicamente detallamos los requisitos necesarios para la valoración de los manuscritos. Todo lo relacionado con la edición, derechos de autor y distribución se aborda exclusivamente con los autores cuyos trabajos sean seleccionados para publicación. Por lo tanto, esos aspectos se comunicarán y negociarán directamente con los autores en el momento oportuno, una vez tomada la decisión editorial.
Agradecemos tu comprensión y quedamos a tu disposición para cualquier otra consulta.
Buenas noches. ¿De qué país son y de qué procedencia reciben? En el caso de mi novela, está escrita en español rioplatense. Gracias
Hola, Julieta. Muchas gracias por tu mensaje y por tu interés en la convocatoria. Somos una editorial con sede en España, pero la recepción de manuscritos está abierta a cualquier procedencia, siempre y cuando la obra esté escrita originalmente en castellano. En tu caso, si la novela está escrita en español rioplatense y el estilo, la narrativa y la propuesta literaria pasan nuestro proceso de selección, en principio no habría ningún problema. Valoramos la riqueza de las distintas variantes del idioma, siempre que la lectura sea fluida y comprensible para el equipo editorial. Gracias de nuevo y quedamos a tu disposición para cualquier otra duda.
Un saludo.
Hola buenas noches, quisiera que me respondieran algunas preguntas sino es molestia.
– ¿la cantidad mínima de palabras es obligatoriamente 30mil?
– ¿es una convocatoria únicamente para novelas o también se pueden novelas graficas?
– ¿Cómo quedarían los derechos de autor? es decir ¿ustedes se quedarían con los derechos de los personajes o serian totalmente para mi? es lo que mas preocupa.
Estoy trabajando una novela grafica como proyecto para un diplomado pero todavía no tengo un medio de publicación decidido y no se si ustedes también admiten esto.
en esta novela grafica hay personajes que quiero seguir usando en futuros proyectos por lo que no se si habría problemas con los derechos de autor.
Hola, buenos días. Gracias por escribirnos y por compartir tus dudas. Voy a intentar resolverlas una a una, ¡a ver si lo consigo! 😊
1 -Sobre la cantidad mínima de palabras: No te preocupes si tu obra no llega exactamente a las 30.000 palabras. Esa cifra se indica como referencia, pero si el manuscrito se acerca y consideramos que tiene la calidad y la solidez narrativa necesarias, no habría problema en valorarlo. Es decir, si tiene por ejemplo 28.500 palabras y el texto funciona, no lo descartaremos por eso. Lo mismo aplicaría en caso de superar un poco el máximo.
2- Sobre el formato: novela gráfica: La convocatoria está centrada en narrativa (novelas y libros de relatos), por lo que en principio no contemplamos la novela gráfica como parte del enfoque principal. Dicho esto, valoramos mucho las propuestas originales y bien desarrolladas, y si tu proyecto tiene una fuerte carga narrativa y literaria, podríamos considerarlo de forma excepcional. No te cierres la puerta: si lo tienes avanzado y crees que encaja con nuestra línea, mándalo. Lo revisaremos con gusto.
3-Sobre los derechos de autor y los personajes: Este punto es muy importante. Los derechos de autor, por ley, siempre permanecen en manos del autor o autora. En ningún caso nos quedaríamos con la propiedad de tus personajes ni de tu universo narrativo. Si una obra resulta seleccionada, lo que se establece con la editorial es un contrato de cesión de derechos de explotación, limitado en el tiempo y el territorio acordado (es decir, tú nos autorizas a editar, distribuir y comercializar tu obra bajo unas condiciones concretas), pero la autoría y los derechos sobre tus personajes siguen siendo tuyos.
Esperamos haber aclarado tus preguntas, y si decides enviar tu propuesta, será un placer leerla.
¡Saludos!
Hola. Tengo una pregunta aunque haya leído las bases y haya visto que piden una sola obra por autor. En mi caso tengo una novela y un libro de relatos cortos. En ese caso ¿se consideran 2 obras por autor o es en el caso de que sean dos novelas o dos libros de relatos? muchas gracias. Saludos. Ricardo
Hola, Ricardo. Muchas gracias por tu mensaje y por tu interés en la convocatoria. Efectivamente, se considera una sola obra por autor independientemente del formato, por lo que una novela y un libro de relatos contarían como dos obras distintas. En esta ocasión deberás elegir una de las dos para enviar.Te animamos a presentar la que sientas que representa mejor tu voz narrativa o crees que encaje más con el espíritu de la editorial. ¡Un saludo!
La edición es totalmente costeada por ustedes o compartida?
Las obras que se seleccionen serán editadas por nosotros y los costes de edición corren a cargo de la editorial. Saludos.