Herman Melville (Nueva York, 1819-1891) es mundialmente conocido por su novela Moby Dick, una suerte de epopeya sin verso (y con mucha ambigüedad) inspirada en la experiencia del propio autor por los Mares del Sur a bordo del ballenero Acushnet, en 1841. Si hay otra novela del autor neoyorquino que merezca ser encumbrada como genialidadSigue leyendo «Benito Cereno»
Archivo de categoría: Clásicos
Las Brontë. Tres novelas
«Leer en paralelo las tres novelas de las hermanas Brontë es toda una experiencia. De algún modo se percibe el denominador común del genio familiar y algunos de los rasgos de la sociedad de la época, pero también la personalidad de cada una. Las hermanas Brontë edificaron su literatura en medio del silencio opresivo ySigue leyendo «Las Brontë. Tres novelas»
Las uvas de la ira
Lo tengo comprobado, las grandes obras de ficción en la literatura norteamericana solo subsisten en el imaginario popular si éstas han sido el fruto de una necesidad insaciable de autoflagelación por parte del autor, o de un apasionado deseo de éste por entretener mediante la innovación narrativa. Por supuesto que a lo largo del tiempoSigue leyendo «Las uvas de la ira»
Orgullo y prejuicio [edición ilustrada]
No encontré mejor modo de acercarme a uno de los clásicos más apetecibles sino a través de esta edición conmemorativa por el centenario de Jane Austen que, además, viene con las ilustraciones que realizó Hugh Thompson en 1894. Creo que se han hecho unas cuantas películas y se ha hablado bastante sobre la obra ySigue leyendo «Orgullo y prejuicio [edición ilustrada]»