UN HOMBRE de Oriana Fallaci / Traductor: Vicente Villacampa Armengol / Editorial: Alianza Editorial / Colección: Alianza Voces /Género: Narrativa / 554 páginas / ISBN: 9788411487580 / 2024
La escritura de Oriana Fallaci en esta obra no solo sorprende, sino que cautiva desde las primeras páginas, revelando una prosa cargada de pasión, precisión y una honestidad descarnada. Es un estilo que desafía al lector, empujándolo a reflexionar tanto sobre la historia como sobre la naturaleza humana. La periodista y escritora logra lo que pocos escritores pueden: fusionar lo personal con lo universal, lo íntimo con lo épico, sin perder un ápice de autenticidad.
Al adentrarnos en esta narración, resuena el eco de autores como Assia Djebar, por su capacidad para capturar las tensiones individuales y sociales en una red narrativa profunda y conmovedora. Cada página revela una sensibilidad poética que no teme enfrentar las aristas más incómodas del heroísmo, del amor y de la entrega. Las palabras de Fallaci parecen escogidas con meticulosidad quirúrgica, construyendo imágenes tan vívidas como brutales. El lector no solo observa, sino que siente el dolor de las torturas de Panagoulis, la lucha interna de la autora y el peso de un destino que parece inevitable.
El ritmo de la obra es magistral, una de sus grandes bazas. Fallaci alterna pasajes densos y reflexivos con ráfagas de frases cortas y contundentes, casi como si estuviera imitando la respiración agitada de un corazón herido. Este vaivén estilístico refleja la turbulencia de la relación entre Panagoulis y ella misma: una conexión que es a la vez espejo y abismo.
Pero más allá de su dimensión personal, esta novela se convierte en un alegato sobre el sacrificio, la lucha por la libertad y las contradicciones de quienes eligen vivir al límite de lo humano. Fallaci no endulza el heroísmo de Panagoulis, tampoco romantiza el amor que compartieron; en cambio, lo presenta con todas sus luces y sombras, dejando al lector la tarea de encontrar su propio juicio.
Esta obra no es solo un homenaje, es una meditación profundamente literaria sobre la resistencia, la admiración y el precio de amar a alguien que encarna un ideal. Es una lectura que no se olvida, porque detrás de cada línea late el pulso de una verdad visceral y emocionante.
Jesús Cuenca Torres (Santiago de Compostela – 1957) Doctor en filosofía y exprofesor de instituto. Habla siete idiomas con fluidez, amante de los libros y del cine en blanco y negro. No le ve sentido echarle azúcar al café.