Y se quedó tan ancha…

Hay algún que otro difamador convencido de que es fundamental para que un escritor prospere en su oficio repudiar las obras que escribió en el pasado… ¡vamos!, desdeñar su pasado en pos de un futuro mejor. Hablo de esos cantamañanas que, con la única intención de demostrar a todo el mundo lo cultos que son,Sigue leyendo «Y se quedó tan ancha…»

Educar en el asombro

«¿Cómo conseguir que un niño, y luego un adolescente, actúe con ilusión, sea capaz de estar quieto observando con calma lo que le rodea, piense antes de actuar y esté motivado para aprender sin miedo al esfuerzo? Los niños de los últimos veinte años viven en un entorno cada vez más frenético y exigente, queSigue leyendo «Educar en el asombro»

El horror de Dunwich

Lovecraft fue durante un tiempo en mi iniciada adolescencia un autor de cabecera al que recurría con frecuencia junto a otros emisarios del terror literario. Entonces tenía muy manoseados los ejemplares de En las montañas de la locura y Los mitos de Cthulhu. Leí algunas más de sus historias alternándolas con otras de autores másSigue leyendo «El horror de Dunwich»

Las flores del mal: los poemas prohibidos

«Prohibidos en Francia por ofensa a la moral y a las buenas costumbres, los poemas reunidos en este volumen debieron aguardar noventa y dos años hasta su reivindicación pública. Pat Andrea, figura clave del arte contemporáneo, ha sabido forjar una de las recreaciones más deslumbrantes que se hayan realizado sobre el universo de Baudelaire. EstaSigue leyendo «Las flores del mal: los poemas prohibidos»