22 de abril de 2025

Baner Ritos y Conjeturas

LA REVOLUCIƓN RUSA. LA TRAGEDIA DE UN PUEBLO (1891-1924) de Orlando Figes / Traductor: CĆ©sar Vidal / Editorial: Taurus / GĆ©nero: Ensayo / 1132 pĆ”ginas / ISBN: 9788430624249 / 2021

Hace muchos aƱos leĆ­ un artĆ­culo sobre la Revolución rusa que me fascinó. En ese artĆ­culo, discĆŗlpenme que no recuerde el nombre del autor, hablaba de la Revolución rusa desde la perspectiva del ciudadano anónimo, del agricultor, del artesano, del militar de baja graduación, del comerciante, del individuo alejado de las masas. No profundizaba en la ideologĆ­a ni en los grandes personajes de la revolución, basaba su discurso en la irrupción de la revolución en la vida cotidiana del ruso de a pie. Aquel artĆ­culo me supo a poco, pero me hizo ver que tras cualquier revolución, o guerra, se esconden miles o millones de ā€œotrosā€ protagonistas que sufren, viven y fabrican la historia que despuĆ©s otros contarĆ”n.
La Revolución rusa de Orlando Figes es una obra enciclopédica que, al igual que este artículo que leí hace muchos años, nos pone en conocimiento a esa gente desconocida que hacen de los líderes lo que son (en esta y en cualquier revolución), pero que ademÔs aporta toda la información necesaria para entender cómo y por qué se fraguó la Revolución rusa. Es curioso ver como la «realidad rusa» fue mitificada (mintiendo en la mayoría de las ocasiones) por muchos intelectuales occidentales desde los años veinte del siglo pasado hasta la caída del muro de Berlín en 1989. El subtítulo de esta obra es «La tragedia de un pueblo (1891-1924)», y no puede ser un título mÔs apropiado, ya que el periodo ruso entre 1891y 1924 fue, a juzgar por lo que nos cuenta Figes, una época terrorífica, donde hubo millones de muertos, y donde millones de familias vieron como su futuro quedó roto para siempre. La Revolución rusa ejerció sobre el pueblo una violencia inconcebible, fue una guerra cruel y devastadora de una minoría contra una mayoría indefensa, y lo fue desde el principio, mucho antes de que Stalin impusiera su etapa del terror.
Este ensayo estÔ escrito de una manera muy literaria, muy narrativa, la traducción de César Vidal es excelente, y esto hace que las mil y pocas pÔginas de libro se lean vorazmente. No sé si serÔ la obra mÔs completa que se haya escrito sobre este periodo y episodio histórico (sospecho que sí), pero lo que sí puedo afirmar, y rotundamente, es que es la mÔs amena y gratificante que yo haya leído jamÔs.

1 comentario en «La Revolución rusa»

Deja un comentario

Copyright ©2009-2025 LaJUnglaDElasLETras