
CÓMO PRONUNCIAR CUCHILLO de Souvankham Thammavongsa / Traductora: Paula Galindez / Editorial: Eterna Cadencia Editora / Género: Relatos / 143 páginas / ISBN: 9788412935530 / 2025
El nombre del libro no es casualidad. Cómo pronunciar cuchillo tiene filo, tiene peso, corta la piel de la realidad y deja ver lo que hay debajo. Souvankham Thammavongsa no se conforma con contar historias, las disecciona. Cada relato es un golpe preciso, seco, como quien afila una hoja y la desliza sin titubeos sobre la carne de lo cotidiano. Sus personajes, inmigrantes laosianos en Canadá, llevan consigo la carga de la distancia, el peso del desarraigo, la nostalgia que se escurre por las grietas de una lengua que nunca termina de ser la propia.
Uno avanza por estas páginas con la sensación de que todo está medido, cada palabra está donde debe estar. No hay alardes ni artificios, deja el espacio justo para que el lector termine de completar la historia, a su antojo. Mujeres que cargan con la edad y el deseo, adolescentes que aprenden a defenderse en un mundo que no espera por nadie, madres e hijas que arrancan gusanos de la tierra como si de ello dependiera su vida. Thammavongsa no escribe personajes, los construye, los pule, les da cuerpo pero, ¡ojo!, también cicatrices. No hay dos iguales, no hay repeticiones ni estereotipos. Todos están vivos.
La autora no teme mirar lo feo de frente. No embellece la lucha diaria, no maquilla los fracasos, no convierte a sus personajes en héroes de novela. Red, el trabajador de la planta de pollos, ve a sus compañeros pasar por el quirófano para retocarse la nariz, para parecer más atractivos, más adecuados. Él no cede. No por orgullo, sino porque sabe que la belleza es una moneda con fecha de caducidad, y él prefiere apostar por algo más sólido. La chica que recoge gusanos, la que decide humillar a su compañera dejándola plantada en un baile, no busca redención ni justificación. No es cruel porque sí, pero tampoco es una santa. Así son todos los personajes de este libro: imperfectos, complejos, reales.
Por decir algo, ¿eh?, si hay algo que se le pueda reprochar a esta antología de relatos, es su brevedad. Algunas historias podrían parecer terminar demasiado pronto, como si faltara una última pincelada para completar el cuadro, un párrafo, o una página. Pero no es un defecto grave, creo que es más bien una consecuencia del formato que la propia autora quiso poner en su libro. Uno se queda con ganas de más, con la sensación de que algunas vidas merecieron ser más cotilleadas. Pero claro, eso también tiene su mérito, si lo piensas bien. No hay nada peor que un libro que empacha, que se vuelve pesado. Aquí, en cambio, todo queda en su justa medida: lo suficiente para abrir una ventana, para dejar una marca, para que la historia siga resonando mucho después de haber cerrado el libro.
Cómo pronunciar cuchillo no es solo una colección de relatos, es una manera de mirar el mundo muy directa y particular. No es una lectura cómoda ni complaciente, pero creo que tampoco busca serlo. Thammavongsa escribe con la precisión de quien conoce bien el filo de las palabras, de quien sabe que la verdad, a veces, corta.

Juanjo Melgarejo (Torrevieja – 1990) Corrector de profesión. Lector empedernido, guarda en su cajón varias novelas, anhelando que algún día vean la luz.