Entremés: «Ciudad de cristal» de Paul Auster

«Nueva York era un espacio inagotable, un laberinto de interminables pasos, y por muy lejos que fuera, por muy bien que llegase a conocer sus barrios y calles, siempre le dejaba la sensación de estar perdido. Perdido no sólo en la ciudad, sino también dentro de sí mismo. Cada vez que daba un paseo seSigue leyendo «Entremés: «Ciudad de cristal» de Paul Auster»

Los autoestopistas galácticos

Hace años vi la película que da título a la primera de las tres novelas que componen Los autoestopistas galácticos y no me impresionó lo suficiente como para volver a visionarla. No conocía entonces la obra de Douglas Adams pero es que, quizá, tampoco estaba preparado para enfrentarme a ella entonces. Al comenzar a leerSigue leyendo «Los autoestopistas galácticos»

Siete breves lecciones de física

Mucho, pero que mucho miedo tenía de enfrentarme a este libro. ¿Un libro sobre física? ¿Yo?, ¿un ignorante absoluto sobre todo lo que tenga que ver con la ciencia, leyendo un libro sobre teoría científica? Si no fuera por la recomendación y la insistencia para que me lo leyese de Angie Ballester, la directora deSigue leyendo «Siete breves lecciones de física»

Cuentos

Mi primer acercamiento a la obra de Roald Dahl no fue a través de su literatura, como cabría esperar, sino mediante algunas de las diversas adaptaciones que se han hecho para el cine. Fue Charlie y la fábrica de chocolate (cualquiera de las dos), Four Rooms o La maldición de las brujas, entre muchas otras,Sigue leyendo «Cuentos»