
RECORRE LOS CAMPOS AZULES de CLAIRE KEEGAN / Traductor: Jorge Fondebrider / Editorial: Eterna Cadencia Editora / Género: Relatos / 206 páginas / ISBN: 9788412935523 / 2024
Desde una aparente sencillez, Recorre los campos azules, de Claire Keegan, presenta una serie de relatos que retratan muy bien la Irlanda rural, explorando temas como la soledad, el deseo o las heridas familiares. Publicado por primera vez en España por Eterna Cadencia editora, en una traducción de Jorge Fondebrider, el libro confirma a Keegan como una narradora capaz de hallar en lo cotidiano la notabilidad.
La obra oscila entre la contención emocional y la crudeza, muy en sintonía con autores como Flannery O’Connor. Keegan otorga peso simbólico a los elementos físicos sin forzar interpretaciones alegóricas. Así, en el cuento que da título al volumen, la inquietud de un sacerdote ante una boda se expresa a través de los signos mínimos de la protagonista: la firma vacilante, la crispación de los dedos sobre el ramo, el temblor contenido de la mirada. Cuando el sacerdote se cruza con el hermano del novio, ebrio y torpe en su traje de alquiler, la tensión que ha venido construyéndose alcanza una plenitud reveladora. El deseo se insinúa sin énfasis, pero no hay duda de ello. Esa capacidad para sugerir más de lo que se dice se repite, por ejemplo, en otro de los relatos donde la autora explora el desmoronamiento de un matrimonio a partir de un gesto en apariencia sin importancia: el reproche del esposo por la compra de unas rosas. Este episodio cataliza un proceso de desencanto y resignación que la protagonista soporta a lo largo de los años, hasta que finalmente encuentra en la narración misma—en la historia de esas flores—un acto de resistencia y venganza. Para mi gusto, aunque bien construido, el relato podría haber profundizado un poquito más en la evolución psicológica de los personajes. Es verdad que no todos los relatos alcanzan la misma riqueza. Algunos presentan una estructura más explícita, como aquel en el que una escritora lamenta la interrupción de su residencia en la antigua casa de Heinrich Böll. Este está escrito con corrección, pero el cuento carece de la profundidad de otros bastante mejores en el libro. Tengo la impresión de que la prosa de Keegan, en un afán de concisión, se queda a veces en lo implícito, sin desarrollar del todo las emociones o las motivaciones de sus personajes.
Claire Keegan ha perfeccionado un estilo en el que la contención es su estrategia narrativa. Su prosa, sobria y precisa, evita el exceso de lirismo o dramatismo. Recorre los campos azules es un libro que vale la pena leer, aunque no todos sus relatos tengan la misma intensidad. Es un libro de relatos que se llama a ser releído.

Jesús Cuenca Torres (Santiago de Compostela – 1957) Doctor en filosofía y exprofesor de instituto. Habla siete idiomas con fluidez, amante de los libros y del cine en blanco y negro. No le ve sentido echarle azúcar al café.