
LA EXTENCIÓN DE IRENA REY de Jennifer Croft / Traductora: Regina López Muñoz / Editorial: Anagrama / Colección: Panorama de narrativas / Género: Narrativa / 381 páginas / ISBN: 9788433946768 / 2025
Un grupo de traductores, cada uno con sus rarezas, sus manías y sus traumas a cuestas, se encierra en una casa a traducir el libro de una autora de éxito que, aunque brilla no está, ya que se ha esfumado a los pocos días de su convocatoria. Así empieza, más o menos, La extinción de Irena Rey, aunque decir empieza es decir demasiado (¿o poco?). Nada empieza del todo, y nada sigue del todo claro.
Ocho traductores en una casa muy cerquita de un bosque muy literario. Una escritora encerrada que los convoca sin una explicación. Y una cena, una cena rara, rarísima, con palabras que no se entienden del todo, o que se entienden demasiado. Después, el silencio. La desaparición. Ni nota ni pistas ni despedida. Solo queda el manuscrito que han recibido en el correo. Sin contexto, sin instrucciones claras… Y ahí arranca el desastre, o llámenlo experimento o búsqueda, si quieren. Lo que viene después no es solo investigación, es una mezcla de delirio y lucha de egos. Mientras los habitantes de la casa intentan entender qué pasó con su escritora, también empiezan entre ellos las rivalidades, las tensiones, y reflotan viejas heridas. Unos empiezas a odiarse, otros se obsesionan, y los hay que se aíslan. Los nombres que usaban —que si polaco, que si griego, que si rumano— se van borrando. Se les caen de encima. Dejan de ser meros traductores neutros o invisibles. Ahora en vez de traducir, lo que hacen es reescribir, invadir, mentir y apropiarse de lo que no es suyo. La narradora —que no es solo narradora, porque también traduce y compite y espía y se mete donde no la llaman— se obsesiona con otra traductora. Una rivalidad medio ridícula, medio trágica, que va creciendo mientras el texto se llena de notas, tachones, correcciones. Hay un último traductor, uno que mete mano en todo, que discute lo que se cuenta, que interrumpe, que no se calla; algo que desarma cualquier verdad… Y en medio de todo eso, está el libro. El libro dentro del libro. Una novela que habla de un mundo que se deshace. Donde el arte no salva, pero tampoco se rinde. Donde el lenguaje es una fuerza rara, que transforma, desgasta y destruye. Donde traducir no es repetir: es desfigurar. Y crear. Y romper también.
La extinción de Irena Rey es una novela que atrapa sin piedad. Es crítica, pero no nos sermonea, es ácida y satírica, pero nunca un chiste. Muy muy divertida. No defrauda.

Aurelio R. Silvano (Madrid – 1974) Químico y jurista con una pasión desbordante por la lectura. Coleccionista de autógrafos, explora mundos entre libros, fusionando ciencia e historias literarias.