LOS HÉROES de Joe Abercrombie / Traductor: Raúl Sastre Letona / Editorial: Alianza Editorial / Colección: Runas / Género: Narrativa / 763 páginas / ISBN: 9788411488310 / 2024
Joe Abercrombie, apodado el «Lord Grimdark» por su manera única y sombría de abordar la fantasía épica, demuestra en Los héroes por qué es uno de los nombres imprescindibles del género contemporáneo. Nacido en Lancaster en 1974, Abercrombie estudió psicología en la Universidad de Manchester y pasó un tiempo trabajando en postproducción televisiva antes de dedicarse de lleno a la escritura. Es conocido, sobre todo, por su famosa trilogía La Primera Ley y otras historias ambientadas en el mismo universo. Su habilidad para construir mundos fascinantes y personajes complejos ha sido ampliamente reconocida. Y Los héroes, sin duda, es una muestra clara de su talento.
La novela se ambienta en plena guerra, con el rey de la Unión enfrentándose a Dow el Negro, líder del Norte, que llegó al poder a base de violencia y sangre. La historia se sitúa en un pequeño valle dominado por un círculo de piedras antiguas llamado, precisamente, «Los Héroes». Este lugar se convierte en el centro de una batalla épica que, aunque parece estratégica, en realidad sirve como telón de fondo para algo mucho más interesante: los conflictos internos de ambos bandos. Abercrombie pone bajo la lupa las envidias, intrigas y rivalidades que afloran entre los personajes, despojando la guerra de cualquier atisbo de romanticismo o gloria. Aquí no hay héroes idealizados; solo personas enfrentándose a sus propias miserias.
Y eso es lo que hace que Los héroes sea tan especial. Abercrombie no solo cuenta una historia bélica; la deconstruye. A lo largo de tres días de conflicto, seguimos a un elenco de personajes cuyas vidas se entrelazan en el campo de batalla. Pero no es solo lo que hacen en la guerra lo que importa, sino las decisiones y dilemas éticos que enfrentan. Nadie es completamente bueno o malo, todos tienen sus luces y sombras. Este enfoque aporta una profundidad psicológica que eleva la narrativa por encima de los clichés habituales de la fantasía épica.
Un detalle que me encanta es cómo Abercrombie cambia de perspectiva constantemente, saltando entre diferentes personajes para ofrecer una visión más completa del conflicto. Este recurso, además de dar dinamismo a la lectura, refuerza la idea de que la guerra no es solo una lucha entre ejércitos, sino un escenario donde se exponen las contradicciones de la naturaleza humana. Es como mirar un mosaico: cada pieza aporta algo, y juntas forman un todo impactante. La prosa tiene una combinación que me parece irresistible: es clara y accesible, pero a la vez está llena de detalles ricos. Las escenas de batalla son tan crudas y viscerales que casi puedes oler la sangre, mientras que los momentos introspectivos te permiten conectar con los personajes de una forma inesperada. Y aunque Los héroes forma parte del universo de La Primera Ley, puedes leerla de manera independiente sin sentirte perdido.
No es fácil, en una novela larga, estar siempre enganchado en la lectura, pero Abercrombie lo consigue: el ritmo fluye, no hay excesos ni partes que se sientan lentas. Es el tipo de libro que demuestra que una fantasía épica puede ser profunda y entretenida a la vez. El autor sabe encontrar belleza incluso en los momentos más triviales o pequeños dentro de un gran conflicto. Eso humaniza a los personajes y te hace empatizar con ellos, incluso cuando sus acciones son moralmente cuestionables.
Si nunca has leído nada de Abercrombie, Los héroes es un excelente punto de partida.
Aurelio R. Silvano (Madrid – 1974) Químico y jurista con una pasión desbordante por la lectura. Coleccionista de autógrafos, explora mundos entre libros, fusionando ciencia e historias literarias.