15 de octubre de 2025

EL BOSQUE PROFUNDO de Sofía Rhei / Ilustradora: Anna Ribot Urbita / Editorial: Aristas Martínez / Género: Relatos / 187 páginas / ISBN: 9788419550170 / 2024

El bosque, tanto en el imaginario popular como en el espacio literario, ha sido desde siempre un lugar cargado de simbolismos. Se presenta como un laberinto, un territorio donde lo irracional y lo oculto emergen para desafiar nuestras certezas. En El bosque profundo, Sofía Rhei explora esa dimensión liminar en la que lo poético y lo macabro se entremezclan, dando forma a una antología de relatos breves que invitan a una inmersión en lo desconocido, lo temido y lo oculto.

Rhei ha escrito una serie de relatos que toman mucho prestado de las fábulas tradicionales, desde Andersen hasta los cuentos de hadas franceses de Madame d’Aulnoy. El lector familiarizado con estas referencias encontrará en El bosque profundo ecos de esos antiguos relatos, pero filtrados por un enfoque contemporáneo y, a menudo, más sombrío. La prosa de Rhei es depurada y clara, sin excesos estilísticos, lo que refuerza el carácter inquietante de las narraciones. La atmósfera de los relatos es, sin duda, uno de los puntos más logrados de la obra. El bosque, como espacio narrativo, se convierte en un personaje más. La vegetación tupida, la humedad del musgo y las sombras que se alargan entre los árboles envuelven al lector desde las primeras páginas, generando una sensación de opresión que rara vez se disipa. Los espejos engañosos, las niñas de espinas, los deseos que condenan y los personajes extrañamente distantes pero perturbadoramente familiares conforman un bestiario de lo insólito y lo inquietante. El bosque parece susurrarnos secretos que, en última instancia, nunca llegan a revelarse del todo. La estructura fragmentaria de algunos textos y el tono poético que los atraviesa pueden dejar al lector con la sensación de que falta algo sólido a lo que aferrarse. Nada preocupante. La autora nos lleva por senderos narrativos que parecen conducir a grandes revelaciones o momentos de catarsis, pero que, en muchos casos, se disuelven antes de alcanzar un clímax definitivo. Esto puede ser un rasgo distintivo de su estilo, más sugerente que explícito, pero también puede dejar la sensación de que las promesas no terminan de cumplirse. Nada preocupante, repito.

En equilibrio entre forma y fondo, El bosque profundo destaca tanto por su envoltorio como por su contenido. La calidad editorial es innegable: el diseño, las ilustraciones y el cuidado en la edición hacen de este libro un objeto estéticamente atractivo. Las ilustraciones de Anna Ribot Urbita, con un estilo evocador y sencillo, nos sumergen en un universo que recuerda las cartas del tarot, con ese toque de misterio que los relatos tienen. Los trazos minimalistas, lejos de lo grandilocuente, refuerzan la sensación de estar ante un cuento de hadas que nos susurra.

El bosque profundo es una lectura que recomendaría, especialmente a quienes disfrutan de la fusión entre lo poético y lo oscuro. Es un libro singular, como bien marca el sello editorial.

Deja un comentario

Copyright ©2009-2025 LaJUnglaDElasLETras