
NARCO S.A. de Andros Lozano y Javier Romero Doniz / Editorial: Deusto / Género: Ensayo / 240 páginas / ISBN: 9788423439584 / 2025
En Narco, S. A. se hace un retrato incisivo (y aterrador) del entramado global del narcotráfico, con España como epicentro de ello. Andros Lozano y Javier Romero Doniz consiguen, con una narrativa muy accesible para cualquiera, enganchar al lector en un texto periodístico que atrapa y mantiene la tensión, casi como si se tratara de una novela.
Desde el principio, los autores demuestran que saben de lo que hablan. La cocaína, en el contexto histórico y social más actual, no es sólo una sustancia prohibida, sino también un verdadero fenómeno cultural, económico y criminal. España se ha convertido en un nodo estratégico en Europa, y el camino que recorre la droga, desde los cultivos en Perú, Bolivia y Colombia hasta las calles de Madrid o Tokio, es una muestra de la magnitud de la red logística que sostiene el negocio. En Narco, S. A. uno se da cuenta que no hay triunfadores, ni ganadores natos en ese mundo. Lo que más abunda son los perdedores. En uno u otro margen de la historia. Los consumidores esporádicos del polvo blanco y los adictos crónicos son esclavos de sus efectos nocivos. La dimensión psicológica y social que trasciende la mera criminología es la patente que tienen que pagar millones de personas de todo el mundo, de una manera directa o indirecta. Esa dualidad —la estadística y la historia humana— permite comprender que el narcotráfico no es un problema ajeno: puede tocar a cualquier familia, a cualquier barrio.
El libro no esquiva la crítica al sistema judicial y político. Es una denuncia implícita sobre la ceguera institucional frente a la proliferación de cocaína en las calles. A mí, como ciudadano, me preocupa la evolución del narcotráfico en los últimos años. Lo que antes parecía un fenómeno más localizado, más lejano, y casi onírico, ha adquirido ahora una dimensión tan global, tecnológica y sofisticada, con una logística tan avanzada, y una capacidad de adaptación y enfrentamiento a la policía tan eficiente (para los malos), que da pavor, mucho mucho pavor. España ha dejado de ser solo un país de tránsito; se ha convertido en un punto estratégico donde consumo, distribución y exportación se solapan. Está claro que la lucha contra esta amenaza requiere una visión mucho más amplia y coordinada por parte de las instituciones pertinentes, más allá de lo que muchos imaginamos desde el calor de nuestros comedores, viendo una serie de televisión.
Narco, S. A. es una lectura muy recomendable para cualquiera que quiera entender no solo la cocaína, sino cómo un país entero puede convertirse en actor principal de un mercado global que opera entre la legalidad y la impunidad.

Juanjo Melgarejo (Torrevieja – 1990) Corrector de profesión. Lector empedernido, guarda en su cajón varias novelas, anhelando que algún día vean la luz.
