14 de noviembre de 2025

ÉTICA Y CONDUCTA. YAMA Y NIYAMA de Ramiro Calle / Editorial: Kairós / Colección: La sabiduría del yoga / Género: Ensayo / 90 páginas / ISBN: 9788411213516 / 2025

En la serie La Sabiduría del Yoga, Ramiro Calle vuelve a ofrecernos una obra clara, concisa y muy práctica. En este volumen, titulado Ética y conducta, el autor se centra en dos pilares fundamentales de la tradición yóguica: los yamas y los niyamas. Estos principios, que a menudo quedan en un segundo plano frente a las posturas o las técnicas de respiración, constituyen sin embargo el verdadero corazón del yoga entendido como camino espiritual y como arte de vivir.

La sinopsis ya nos anticipa lo esencial: aquí no se trata solo de cómo practicar yoga en una esterilla, sino de cómo encarnar en la vida cotidiana una serie de actitudes éticas y morales que favorecen una existencia más plena y consciente. Ramiro Calle explica con un lenguaje accesible qué significan nociones como la no violencia, la veracidad, la contención, la disciplina o la pureza mental. No se limita a definirlas, sino que las contextualiza dentro de la tradición yóguica y, al mismo tiempo, las trae a nuestro día a día, mostrando que no son ideas abstractas, sino hábitos y actitudes que pueden transformar nuestra manera de relacionarnos con nosotros mismos y con los demás. Es muy interesante ver cómo el autor destaca que el yoga, más que un conjunto de ejercicios físicos, es un camino integral que abarca cuerpo, mente y espíritu. En ese sentido, Ética y conducta funciona casi como un recordatorio: sin una base ética sólida, cualquier práctica se queda incompleta. Y lo hace sin dogmatismos, más bien con la autoridad tranquila de quien lleva décadas reflexionando, enseñando y compartiendo estas enseñanzas.

Hablar de Ramiro Calle es hablar de uno de los grandes pioneros del yoga en lengua española. Con más de doscientos libros publicados, una trayectoria de más de medio siglo y una experiencia directa en Asia —donde ha conocido y entrevistado a destacados yoguis y monjes budistas—, su figura se ha convertido en referencia obligada para quienes buscan acercarse a la espiritualidad oriental desde Occidente. Desde 1971 dirige el Centro de Yoga Shadak en Madrid, por el que han pasado cientos de miles de personas, y su labor pedagógica no se ha limitado a ese espacio: ha impartido clases en la Universidad Autónoma de Madrid y conferencias en diferentes instituciones, siempre con la intención de difundir una visión auténtica y profunda del yoga.

Ética y conducta, publicado por la editorial Kairós, encaja perfectamente en esa vocación divulgadora. No es un manual académico ni un tratado inalcanzable, sino un libro que se puede leer con calma y asimilar poco a poco, casi como un compañero de camino. Su valor está precisamente en su sencillez y en su capacidad para recordar que la espiritualidad comienza con gestos cotidianos: decir la verdad, practicar la compasión, aprender a dominar los impulsos, cultivar la pureza interior…

Deja un comentario

Copyright ©2009-2025 LaJUnglaDElasLETras