
ENIGMAS PARA UN REY de JAVIER MARÍN / Editorial: Knowmadas Books / Colección: Serie Marco Duarte 3 / Género: Narrativa / 394 páginas / ISBN: 9788409386536 / 2022
«Marco Duarte continúa en el punto de mira del asesino en serie más despiadado al que se ha enfrentado jamás. El secuestro de una policía es solo el comienzo de una feroz cacería en la que la sed de venganza amenaza las vidas inocentes que se cruzan en su camino. En una particular partida de ajedrez, donde nada queda al azar, colocará las piezas a su antojo y jugará sin compasión con todo el equipo hasta hacerlos perderse en un tablero sin salida. Cada enigma propuesto será el avance de su siguiente movimiento, una invitación a la muerte en la que la única opción para evitar un baño de sangre será descifrarlo a tiempo. Una carrera contrarreloj donde cada minuto es decisivo y cada palabra escrita marca las coordenadas de un destino incierto. Una sombra se cierne sobre la ciudad. La suerte está echada. Los reyes se preparan para la batalla».
Como ya sabéis, me había propuesto leer la serie completa de Marco Duarte de Javier Marín, merecido ganador del III ICUE NEGRO de Cartagena Negra en 2021 con Tablero mortal, la novela que abre la serie. De ella ya os hablé hace unas semanas, al igual que de su secuela, Descenso al abismo. Ahora le toca el turno a Enigmas para un rey, la tercera y, presuntamente última, entrega de esta serie.
Al igual que en sus antecesoras, Javier Marín despliega todo su ingenio para llevarnos sin resuello por las páginas de este thriller patrio que, a diferencia de las anteriores, cruza la frontera y se va hasta Brujas para ofrecernos la perspectiva de un caso muy similar al que ocupa al equipo de Marco Duarte. Sin embargo, esto no es más que la avanzadilla, un flashback recurrente que, durante la primera parte, nos pone en antecedentes sobre lo que se viene.
Marín es un escritor al que le gusta ponerse retos, al que le gusta jugar con las herramientas narrativas a su alcance e implementar nuevos giros y modos de sorprender al lector. Es un amante de las letras y eso se nota al leerle. En esta última entrega, usa nuevos recursos que otorgan una riqueza aún mayor al relato. Hablo de los flashbacks que mencionaba un poco más arriba, pero también de la narración en primera persona por parte del asesino misterioso y las diferentes voces en tercera que nos llevan de un protagonista a otro con una destreza digna de los más grandes. Como digo, con esta tercera parte, se ha superado y el cierre es grandioso y totalmente inesperado. Al menos para mí.
La trama retoma el caso de LVCF, el asesino en serie de la primera parte. Reaparece con mucha más mala baba dispuesto a poner el mundo de Marco Duarte patas arriba, haciendo de este enfrentamiento un asunto personal en el que lo único que importa es derrotar y humillar al adversario. Además, Javier Marín no es un sentimental, así que puedes esperar cualquier cosa de su pluma. La sangre corre y las muertes, si han de suceder, suceden. Por eso lo maldije al menos un par de veces durante la lectura, algo que ya le dije, es muy bueno. Conseguir esa cercanía con los personajes y remover en el momento en que la historia debe hacerlo, es un hito digno de celebración. Conecta con el lector. Y eso es de agradecer. Sea la historia que sea. Sea del género que sea.
Recalco que Javier Marín es un autor al que merece mucho la pena leer si te gusta el thriller, porque lo trabaja muy bien. No saldrás defraudado, te lo puedo asegurar. Tiene un estilo ágil, una prosa envidiable y un ingenio que pone a trabajar la mente del lector desde el primer instante. Se puede decir que ya he leído todo lo publicado por él y que, a pesar del atracón, tengo ganas de más. Espero que no se demore demasiado.

Víctor Morata (1977) Escritor, autor de «Siervos de la Guadaña» y «La sombra del nagual» (Malas Artes, 2024). Colaborador de la revista digital ZENDA. Finalista del XXIX Domingo Santos de novela y ganador del VII Premio de Relato Yoescribo. Co-director y presentador del podcast FICCIÓPATAS.
Gracias, amigo, reseñas como esta hace que uno tenga ganas de seguir con esta locura. 😍😍😍😍