28 de septiembre de 2025

ZE. HIELO Y VIENTO de Francisco Narla / / Editorial: Grijalbo / Género: Narrativa. Fantasía / 414 páginas / ISBN: 9788425371462 / 2025

Con Ze. Hielo y viento, Francisco Narla da un paso distinto dentro de lo que va siendo su trayectoria habitual, y lo hace con la seguridad de quien lleva muchos años escribiendo, dominando claramente su oficio de escritor. No estamos ante un experimento, sino ante la obra de un narrador curtido que ha cruzado la frontera entre la novela histórica –el terreno que le ha dado reconocimiento– y la fantasía de raíz épica.

La historia se abre en Dhumbria, un enclave mítico y sombrío donde el mar impone sus reglas y donde el protagonista, Ze, regresa de las Montañas Azules para saldar una deuda personal: vengar la muerte de la mujer amada. La sinopsis podría parecer un simple argumento de vendetta heroica. Sin embargo, Narla imprime en esta aventura un tono que mezcla la solemnidad de la leyenda con la crudeza del día a día. El resultado es una odisea que, aunque bebe de los mitos marineros del norte, está narrada con una voz inequívocamente personal.

Yo encuentro en el Narla fantástico una vibración especial, quizá más libre y expansiva que en sus novelas históricas. En Ze. Hielo y viento parece soltarse, quizá menos encorsetado por la fidelidad a las fuentes, y se permite desplegar un imaginario propio, con criaturas, atmósferas y símbolos que nacen de una imaginación muy plástica, todo hay que decirlo. Esa libertad creativa es para mí, sin duda, uno de los grandes atractivos de esta obra. En el estilo del autor merece detenerse: es franco y directo, pero al mismo tiempo exuberante en imágenes. Narla sabe cómo convertir lo sensorial en palabra, cómo fijar olores salobres, crujidos de madera o texturas ásperas de roca y piel. Su prosa avanza con contrastes: de pronto una frase corta, casi una exclamación brusca, y enseguida un párrafo dilatado, ceremonial, cargado de adjetivos. Esa alternancia genera ritmo y atmósfera, aunque en ocasiones la abundancia descriptiva roza la redundancia y ralentiza la narración. El riesgo está ahí: cuando la intensidad se prolonga demasiado, amenaza con difuminar la claridad de la acción. Aun así, lo que Narla consigue en conjunto es un tono épico, con momentos de verdadera fuerza poética, donde los diálogos son breves, musculosos, a veces casi arcaicos, y contrastan con las descripciones amplias y solemnes. Uno siente que los personajes hablan como en una leyenda contada junto al fuego: parcos de palabras y con gravedad de fondo.

Ze. Hielo y viento es una novela que muestra el oficio de su autor y que lo revela más vivo que nunca en la fantasía. Una obra de aventuras oscuras y luminosas a la vez, donde el amor perdido se convierte en motor de un viaje mítico. Es un relato vibrante, que pone al escritor en el terreno en el que, personalmente, me resulta más atractivo: la fantasía épica con sabor a mar y a viento.

Deja un comentario

Copyright ©2009-2025 LaJUnglaDElasLETras