14 de octubre de 2025

LA VERDAD DE MI SILENCIO de Silver Nagaheco / Género: Narrativa / 574 páginas / ISBN: 9788409755769 / 2025

«Lucas Guzmán se encuentra detenido, prestando declaración ante dos inspectores que escuchan atónitos lo que el prófugo más buscado del país les narra. Cada minuto que pasa en la sala de interrogatorios se vuelve más perturbador al hacerse conocedores del silencio que rompe el hombre ante ellos. Impertérrito cuenta con todo lujo de detalles sus aventuras y desventuras en las que no se halla solo. Un par de secuaces le ayudan en la sombra, convirtiéndose así en los lacayos de una abominación. No se le puede dar aire a un huracán.
Mientras, una joven pareja lidia por encontrar el equilibrio entre los traumas y su propia relación. Encontrarán por el camino adversidades que les harán dudar de su propia cordura. ¿Serán capaces de llegar hasta el final sin perder la razón?
Sueña, piensa, interpreta y vive como ellos, pues tal es el grado de empatía que sentirás, que desmoronarán todos tus esquemas.
¿Te atreves a averiguar quién se esconde tras la oscuridad?
Si te gusta el misterio y la intriga, te invitamos a adentrarte en el mundo de tu propia imaginación.
No hay cabida para el silencio cuando la verdad tiene tanto que decir».

Hace un par de años Silvia Navarro y Verónica Hernández dieron forma a un sueño y lo convirtieron en novela. Entonces, nació «El silencio de mi verdad», su ópera prima, un thriller psicológico en el que varios narradores en primera persona exponían sus puntos de vista sobre un suceso concreto que afectaba a todos de manera dramática. Ahora regresan con la continuación de esa historia y esos personajes. Una secuela que no es sino la precuela de la historia anterior y que nos pone en antecedentes y nos desvela muchas de esas tramas que, en la primera entrega, permanecían veladas al lector.
«La verdad de mi silencio» regresa a la narración de cuatro voces en primera persona de algunos de los protagonistas de la primera novela a partir de la declaración de Lucas, uno de sus principales –tal vez el motor de toda la trama y las subtramas que permanecen en la obra– durante un interrogatorio en la comisaría de policía. Será la suya la voz conductora de la trama a lo largo de las casi seiscientas páginas que ocupa esta nueva entrega, ahondando en las perturbaciones y motivaciones de sus personajes. Cómo funcionan sus mentes, cómo han llegado (algunos de ellos) al punto crítico de su locura, sus inclinaciones y debilidades, sus fijaciones.
No es necesario leer la primera parte para entender esta segunda, pero es interesante tenerla en cuenta para unir todas las piezas de una manera más compacta y satisfactoria, para entender mejor a sus protagonistas y el devenir de los acontecimientos. Aquí, cada una de las vivencias personales de Marta, Leo, Lucas y Mónica se exponen a fuego lento, cociéndose poco a poco en un crescendo que culmina con una revelación y, al mismo tiempo, con una gran incógnita. Es tarea del lector, no obstante, ir uniendo esas piezas, los ingredientes de ese gran caldero, para comprender que nada es lo que parece y que, lo que parece, es más enrevesado de lo que creemos.
Creo que «La verdad de mi silencio» cumple con los estándares de su anterior novela y los supera. Además, estoy seguro de que aliviará la espera de los lectores habituales que disfrutaron con la narrativa de Silver Nagaheco en su debut. Si te gustó «El silencio de mi verdad», seguro que te gustará «La verdad de mi silencio». No me cabe la menor duda. Un gran bocado para sus «lectores atrevidos».

Deja un comentario

Copyright ©2009-2025 LaJUnglaDElasLETras