23 de noviembre de 2025

CONEJO MALDITO de Bora Chung / Traductor: Álvaro Trigo Maldonado / Editorial: Ediciones Alpha Decay / Colección: ALPHA DECAY / Género: Relatos / 224 páginas / ISBN: 9788412478785 / 2023

«La autora coreana Bora Chung utiliza elementos fantásticos y surrealistas para desgranar los efectos del patriarcado y el capitalismo en la sociedad moderna, más concretamente sobre las mujeres y su papel en el mundo actual. Valiéndose de lo ilógico y lo escalofriante, y recogiendo elementos de las leyendas tradicionales de Corea, estos relatos deslizan, a modo de fábula siniestra, una cruel enseñanza sobre la oscuridad de la naturaleza humana. Publicada por primera vez en castellano, Bora Chung se erige como una nueva voz de la narrativa fantástica que expande los límites del género con una personalidad arrolladora».
Llegué a este libro por casualidad. No conocía a Bora Chung ni había oído hablar de ella, a pesar de que resultó finalista del International Booker Prize en 2022. Y lamento no haber llegado antes a su literatura porque algunos de los relatos contenidos en este libro habrían sido un buen material para la mesa de disección de nuestro podcast de Ficciópatas.
En la premisa que precede a la sinopsis se dice que el estilo de Bora pertenece a un «género inclasificable, a medio camino entre el realismo mágico y el terror; la ciencia ficción y la literatura del absurdo». Yo me atrevo a decir que se trata (al menos en lo que se refiere a esta colección de relatos) de una escritora apegada al weird o el bizarro, género cada vez más extendido y del que me encanta hablar y sobre el que disfruto mucho leyendo.
Efectivamente, se trata de relatos que van desde lo absurdo hasta el terror, todos ellos impregnados de esa ficción fantástica que esconde miedos mucho más cercanos que los que evidencia en estas páginas, en los que subyace una crítica –por lo general sutil, disfraza– hacia el patriarcado y la sociedad actual. No voy a decir que todos los relatos me han encantado, porque no es así, pero sí que puedo afirmar que la mayoría me han dejado muy buen sabor de boca, más por la originalidad que por el modo de narrar de Chung, con el que, a veces, no he terminado de conectar del todo.
Son historias surrealistas con personajes un tanto peculiares. Y quizá sea por el carácter de algunos de los protagonistas de los relatos de Bora Chung que no he terminado de empatizar, ya sea por su modo de afrontar algunos sucesos o la manera en la que se les representa dentro de ese escenario absurdo. No sé. Unas veces los he visto actuar de forma desproporcionada y otras tantas con una indiferencia poco coherente. Pero, claro, eso tampoco desentona con el tipo de historias, así que aceptaremos pulpo como animal de compañía.
En términos generales ha sido una lectura gozosa, he disfrutado de ese deje cultural, de ese poso del folclore que existe como trasfondo de cada trama y que nos acerca un poco más a Corea y sus leyendas. Si tuviera que escoger un relato o dos puede que me quedara con el que da título al libro y con el de Cicatrices. Sin embargo, todos tienen algo. Ya sea en su forma o en su fondo. Algunos incluso se aventuran con una ciencia ficción que roza el terror y pone las leyes de la robótica muy en entredicho. Sea como sea, si te gustan los relatos extraños, puede que Bora Chung te haga cosquillitas en la tripa.

Deja un comentario

Copyright ©2009-2025 LaJUnglaDElasLETras