9 de octubre de 2025

SIGUE LLOVIENDO de Alice Kellen / Editorial: Planeta / Género: Narrativa. Romántica / 208 páginas / ISBN: 9788408307976 / 2025

Sigue lloviendo es una novela pequeña en apariencia, íntima, contenida, y, sin embargo, tan conseguida que termina dejando más huella que otras obras de mayor ambición. De las que he leído de Alice Kellen, esta es para mí, sin duda, la menos ostentosa, pero también la más lograda. Y una no puede evitar preguntarse: ¿por qué será?

Quizá la respuesta esté en su capacidad para atrapar lo frágil, lo cotidiano, lo que no necesita alardes para ser universal. La historia de Víctor y Sara no es extraordinaria en su premisa: un matrimonio roto, un divorcio que dejó cicatrices, el intento desesperado de rehacerse por separado, y el reencuentro inevitable con lo que nunca terminó de morir. Pero a mi juicio justo ahí radica su fuerza. En esa exploración de lo que persiste cuando creemos haber enterrado el amor, cuando el recuerdo duele tanto como la ausencia, cuando el rencor y la ternura se confunden hasta volverse indistinguibles.

Hay algo en la voz narrativa que resulta hipnótico. la autora escribe como quien acaricia una herida: con cuidado, con precisión, pero también con la conciencia de que va a doler. Sus páginas se mueven entre silencios cargados y emociones que estallan sin previo aviso. Lo que a primera vista parece sencillo termina siendo una construcción delicadísima, muy muy delicada, donde cada gesto, cada mirada, cada pausa pesa más que los grandes discursos. Lo interno y lo externo se funden, y lo que podría ser solo una historia de amor fallido se convierte en un mapa de lo que somos capaces de soportar, de callar y, a veces, de perdonar. Lo que más sorprende es que, al terminar, no queda la sensación de haber leído una novela romántica al uso, sino de haber atravesado un desgarro compartido. Es como si Alice Kellen hubiera conseguido encapsular en palabras la textura exacta de la nostalgia y de ese extraño territorio donde conviven el amor y el resentimiento.

¿Existen las segundas oportunidades? Esa es la pregunta que late bajo cada página. Pero más allá de la respuesta, lo que importa aquí es la forma en que la autora nos invita a habitar la incertidumbre, a reconocer que hay heridas que nunca se cierran del todo, pero que aun así forman parte de lo que nos hace humanos. Al cerrar el libro, una siente que sigue lloviendo dentro, como si algo se hubiera removido y necesitara tiempo para asentarse. Y creo que ahí está la magia: no en la espectacularidad de lo narrado, sino en la intimidad con la que se nos da esa magia.

Deja un comentario

Copyright ©2009-2025 LaJUnglaDElasLETras