9 de octubre de 2025

EL ACTO DE CREAR: UNA MANERA DE SER de Rick Rubin y Neil Strauss / Traductora: Victoria Simó Perales / Editorial: Diana / Colección: Autoconocimiento / Género: Ensayo / 464 páginas / ISBN: 9788411192750 / 2025

«Los grandes productores musicales suelen ser reconocidos por un sonido único que solo ellos son capaces de lograr. Rick Rubin es conocido por eso y por algo más: por saber crear un espacio en el que artistas de diferentes géneros y tradiciones se reencuentran con su identidad profunda y con aquello que realmente tienen que ofrecer al mundo. Rubin ha convertido en una práctica su impulso de ayudar a las personas para que trasciendan expectativas autoimpuestas y reconecten con un estado de inocencia en el que lo sorprendente se convierte en inevitable. A lo largo de los años, Rubin ha pensado mucho en el origen de la creatividad: de dónde viene y de dónde no, y ha aprendido que ser artista no depende tanto de un resultado en concreto, sino de cómo nos relacionamos con el mundo. La creatividad tiene un lugar en la vida de todas las personas y todos podemos hacer ese espacio más grande. De hecho, hay pocas responsabilidades humanas que sean más importantes que esa. El acto de crear es un curso bello y generoso que ilumina el camino del artista como una ruta que todos podemos seguir. Este libro destila la sabiduría recogida durante el trabajo de toda una vida y la convierte en una luminosa experiencia de lectura que tiene el poder de crear momentos -y vidas- de gozo y trascendencia al alcance de todo el mundo».
Este libro me llamó la atención en cuanto lo vi en la estantería. Al ojearlo, me di cuenta de que podía contener información muy valiosa en cuanto al proceso creativo se refiere y, como ando un poco de aquella manera, pensé que podía ser un buen aliado para motivarme y profundizar en «El acto de crear», tal y como establece como premisa el título. Lo cierto es que mis expectativas estaban a medio gas, porque, muchas veces, las sinopsis de algunos libros lanzan promesas vacías que no terminan de cumplirse y uno acaba decepcionado. Me atemorizaba que sucediese con esta obra. Por suerte, no fue así.
Lo que me encontré es un libro que aborda el proceso creativo desde muchos ángulos y tocan temas emocionalmente sensibles que tienen mucho que ver con la creación, pero también con cómo nos sentimos frente al mismo acto, frente a otras personas, de cara a determinados proyectos y empresas, etc. No es un manual ni mucho menos, sino una guía que orienta hacia la perfección del arte, entendiendo este con la libertad que se le debe y sin la mordaza a la que se somete por temas como la economía o la sociedad. Así, se puede ver esta obra como un impulsor motivacional o como un compendio de textos filosóficos que penetran en lo espiritual y nos hacen reflexionar sobre el modo en que vemos y entendemos el arte, pero también sobre la manera en que le damos salida y nos exponemos al mundo.
No es un ensayo que te descubra nada nuevo, pero sí que lo refresca con bastante fuerza y entusiasmo y pone de manifiesto lo verdaderamente importante a la hora de crear, el motor que nos mueve y por el que confiamos en aquello que nace de nosotros para, de una forma u otra, llegar a otros a través del arte. Para mí ha sido, en cierto modo, liberador descubrir que algunos de mis temores no son únicos, sino que los comparten un buen número de creadores. Eso sí, esta obra, puesto que está escrita por Rick Rubin, tiene como eje principal el desarrollo de las artes musicales, aunque no se deja al resto de lado a la hora de explicitar algunos ejemplos muy válidos. Para mí es un libro al que merece la pena acercarse no solo para una lectura única, sino como repaso de nuestras reflexiones y actitudes hacia el proceso creativo. Sienta muy bien explorar determinados aspectos. Muy motivador.

Deja un comentario

Copyright ©2009-2025 LaJUnglaDElasLETras