La lógica del árbol que albergó a las aves

14,50 

La lógica del árbol que albergó a las aves es un viaje poético entre lo íntimo y lo cósmico, donde lo cotidiano —una mesa, una lámpara, el cuidado del padre— se ilumina como epifanía. Sus versos meditan sobre la fragilidad y la muerte, pero también sobre lo que permanece: la belleza, el amor y la memoria. Un libro que nos invita a habitar ese umbral donde lo efímero se transforma en revelación.

 

- +
Categoría: Etiqueta:

La lógica del árbol que albergó a las aves es una escritura que habita la frontera entre lo íntimo y lo sagrado. Un poemario que recorre la fragilidad de los gestos cotidianos —encender una lamparilla, vestir al padre, sentarse a la mesa— y se abre después a la vastedad de lo cósmico: los astros, las aves, la música que sostiene el mundo.

Fernando Romera alumbra aquí una voz que nombra lo efímero y lo convierte en revelación. Una voz que no teme a la muerte ni al silencio, que interroga la materia y encuentra en ella un destello de lo eterno. Los poemas se detienen en lo frágil, en lo que se pierde, pero también en aquello que persiste: la memoria, el amor, la belleza.

No hay consuelo fácil ni artificio: hay una respiración que enlaza lo humano con lo universal, un lenguaje que revela lo invisible en lo tangible, que transforma lo cotidiano en epifanía. Este libro no es un refugio, pero sí un lugar: donde lo que muere convive con lo que aún tiembla, respira y nos recuerda que estamos vivos.

 Materia oscura

De la noche se extrae, con su misma
negrura, la materia del vacío.
Es la que llena la oquedad del mundo,
esa que te preocupa cuando velas
el sueño de tus hijos. Y tu sueño.
Viene en el zumo de la escarcha. Viene
en el idioma de los mirlos. Suena
como los estertores que se escuchan
entre los territorios del autillo,
tras su flauta de muerte que celebra
así, con la llegada de la noche.

        

 

Autor

Fernando Romera (Ávila, 1967) es escritor y profesor universitario. Doctor en Teoría de la literatura, ejerce como decano de la Facultad de Humanidades en la UCAV. Ha publicado los poemarios Profanación del agua (Premio Joaquín Benito de Lucas), Marte melancólico y Cuarenta poemas. Como traductor, ha vertido al español la obra de Philippe Jaccottet, entre otros autores franceses. Es también autor de ensayos sobre literatura, colabora en medios con columnas de opinión y ha participado en congresos y conferencias en universidades de Europa y Estados Unidos. Su obra poética ha sido recogida en diversas antologías.

Ir a ficha de la autor>

Ficha técnica

  • Temática: Lírica contemporánea
  • Publicación: 11 de octubre de 2025
  • Colección: im-verso
  • Serie: Poesía
  • Presentación: Rústica con solapas
  • Formato: 10,5 x 15 cm
  • ISBN: 9788412965636
  • Páginas: 72

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Scroll al inicio
Copyright ©2009-2025 LaJUnglaDElasLETras