Escenarios

Cuando hablamos de cine, tendemos a hacerlo, al margen de películas en general, de actores o directores. Sobre algunos de ellos ya he hablado en estas columnas pero hay otro elemento que no hay que perder de vista: los escenarios. Me voy a centrar en interiores clásicos pero podríamos hablar mucho de exteriores como MonumentSigue leyendo «Escenarios»

La revolución del cine europeo

Es difícil explicar lo que ocurrió en la escena del cine europeo en 1959 y 1960. A no ser que se pusieran de acuerdo… No creo que sea el caso. Se venía gestando tanto en Francia como en Italia, por diversos motivos, un movimiento sísmico que explotó a la vez dando lugar a un cambioSigue leyendo «La revolución del cine europeo»

Edward Hopper en papel

Durante la primera mitad del siglo XX, en el tránsito que el mundo de la pintura realizó de los «ismos» a las vanguardias, encontramos la anómala figura de Edward Hopper. Pintor estadounidense de gran popularidad a día de hoy y de gran influencia en campos ajenos al suyo como el cine o la literatura. DigoSigue leyendo «Edward Hopper en papel»

Sesión Sangrienta

Al meditar sobre la próxima lectura que iba a acometer, hace un par de semanas, me dije que tal vez estuviera bien desconectar de lo habitual y decantarme por algo atípico. Esa fue la principal motivación a la hora de escoger este ensayo sobre los orígenes del cine de terror moderno y su posterior augeSigue leyendo «Sesión Sangrienta»