El hiperrealismo es una técnica pictórica en la que el artista reproduce la realidad con más fidelidad incluso que la que se consigue con la fotografía. Es una vertiente del realismo surgido en los Estados Unidos a finales de los años sesenta del siglo pasado, donde artistas de distintas vertientes, usando los entonces novedososSigue leyendo «Serge Marshennikov»
Archivo de etiqueta: Pintura
Kees van Dongen
En 1905, en una de las numerosas exposiciones de pintura que se organizaban en la capital francesa, se incluyó en el Salón de Otoño de París una sala repleta de resplandecientes oleos cargados de colores puros y en sumo grado contrastantes. Estas obras parecían modeladas con un gran entusiasmo y una pasión desmedida. Uno deSigue leyendo «Kees van Dongen»
Antonello da Messina, la luz y la claridad
Entre mil cuatrocientos setenta y cinco y mil cuatrocientos setenta y seis un pintor italiano llamado Antonello di Giovanni d’Antonio causó en Venecia un verdadero revuelo entre sus coetáneos al presentar una innovadora técnica para pintar al óleo. La luz y la claridad en la atmósfera adquirían de pronto una importancia vital, una importancia cualitativamenteSigue leyendo «Antonello da Messina, la luz y la claridad»
Realismo Imaginativo. Cómo pintar lo que no existe
Lo principal que descubrí al empezar a leer el libro de Gurney es que no es un método para principiantes, no es para las personas que empiezan a pintar. Ya hay que tener un camino previo recorrido para poder sacarle todo el provecho posible. Realismo Imaginativo es un libro para artistas o pintores profesionales ySigue leyendo «Realismo Imaginativo. Cómo pintar lo que no existe»