¿Por qué escribir?

«Recorriendo una carrera literaria que abarca medio siglo e incluye los premios y honores más prestigiosos, ¿Por qué escribir? muestra el vigor, agudeza y poder persuasivo de uno de los grandes escritores de nuestro tiempo. Esta es la edición definitiva, a cargo del propio Philip Roth, de sus ensayos, entrevistas y discursos sobre la escritura, la literatura,Sigue leyendo «¿Por qué escribir?»

La gramática descomplicada

Nunca he sido un fuera de seria en lo que a gramática se refiere. Hay muchos elementos que se me escapan y que hacen que mi cabeza acabe dando vueltas y vueltas y acabe por marearme con las conjugaciones verbales y los componentes de las frases y demás. De hecho, nunca me gustaron las clasesSigue leyendo «La gramática descomplicada»

De qué hablo cuando hablo de escribir

De qué hablo cuando hablo de escribir es el último libro del japonés Haruki Murakami y la segunda ocasión en que nos habla de sí mismo a través de la literatura, pues ya lo había hecho anteriormente con su ensayo autobiográfico De qué hablo cuando hablo de correr. A diferencia de aquel, en el queSigue leyendo «De qué hablo cuando hablo de escribir»

Autoficción: escribe tu vida real o novelada

No es que vaya a dejar lo que tengo entre manos para embarcarme en un autobiografía, ya sea, como reza el título «real o novelada», pero sentía curiosidad sobre el tema en cuestión y, más aún, a sabiendas que la autora no era otra que Silvia Adela Kohan, de quien ya he leído unos cuantosSigue leyendo «Autoficción: escribe tu vida real o novelada»