Dicen los que entienden de poesía que España (en particular) no está pasando por un buen momento poético, signifique lo que signifique. Dicen que la literatura ya no se viste de magia ni de versos creados para vivirlos, si no que las librerías están llenas de antologías añejas y ridículas colecciones de desapasionados poemarios.
Yo no soy ningún experto, estudié matemáticas en la Universidad, y me dedico a impartir clases de Física y Química en un instituto de Valencia, pero soy un avizor lector de poesía desde que cumplí los diez años, y tengo ganado (al menos lo pienso) el criterio suficiente para opinar con cierta coherencia sobre lo que es o no es bueno. Bueno para la poesía, quiero dejar claro eso, … para calibrar si una obra es literariamente buena están los críticos de carrera, pero sospecho que este poemario, Huésped, no solo es bueno, es muy bueno,… casi tanto como cuando pasen unos cuantos años.
Huésped es el bautismo literario de Roberto Terán, un gran poeta. No hace mucho, el escritor alicantino José Antonio Castro Cebrián, dijo en un artículo que “Cada poema, cada poesía, cada alma que un poeta regala a los demás, es un trozo de nuestra propia existencia. La creatividad y el amor por sentir, y el altruismo valiente de los poetas, de los de verdad, de los que esculpen cada una de las palabras desde lo más profundo de las cavernas de sus almas, es algo digno de percibir. Pegado. Al lado de ellos.” Yo refrendo sus palabras con este poemario, esta es una obra que acompaña al lector en cada una de las reflexiones del poeta.
Huésped, como nos aclara la editorial, es un recorrido por el mundo interno de Roberto Terán ( Sevilla, 1977), una irónica visión del mundanal existir a veces, y una reflexión constante y única del poeta siempre. Dividido en dos partes diferenciadas, emotivas ambas, el poemario se lee de un tirón la primera vez, pero es necesario de hacerlo más de dos o tres veces para encontrar cada uno de los suspiros y gritos ahogados que Terán intenta desgarrar de su alma. Bello poemario. Bello. Bello.
«QUÉ lejos queda el mundo si lo observas
a través de una cicatriz
que hace las veces de proyector, filtro, difusor.
He dicho cicatriz,
no herida».
Jesús Cuenca Torres
HUÉSPED de Roberto Terán / Editorial: Serendipia / Género: Poesía / Páginas: 60 / ISBN: 9788493773632 / Año 2012