Luis Alberto de Cuenca cuenta en el prólogo que Bram Stoker (Clontarf, Irlanda, 1847 – Londres, 1912) confesó a su hijo que la idea de crear al rey de los vampiros le vino tras una indigestión de marisco. Quizá esa es la causa, yo que conozco de primera mano los efectos de una inoportuna indigestión, por la que el novelista irlandés impregnó de un inquietante desasosiego cada uno de los fragmentos de diarios, cartas y recortes de periódicos que utilizó para estructurar y componer su obra; se leen como si de espasmos se tratara.
Publicada en 1897, el libro compendie de alguna manera el mito original y real del vampiro en el del conde Drácula, con tal fuerza poética que el inmortal señor de las tinieblas es encumbrado como el más popular y revisado de todos los grandes mitos universales creados por la literatura. Drácula es la obra maestra de la literatura fantástica, la madre de todas las novelas de vampiros que después vinieron, aunque no fuera la primera que se escribió sobre ese tema, sí ha sido la más leída y reverenciada con diferencia. Todos nosotros, en mayor o menor medida, hemos visto alguna que otra película sobre el libro, o hemos disfrutado de muchas de las versiones en cómic del mismo. Pero a mi entender, dentro de este universo editorial que rodea a la figura legendaria de Drácula, faltaba una edición ilustrada que dignificara con honores la obra máxima de Stoker. Yo no conozco artista (a lo mejor el coreano Jae Lee pudiera estar a la altura) que haya pigmentado los sentimientos del Conde Drácula, y la de sus cazadores, mejor que Fernando Vicente (Madrid, 1963). Las ilustraciones en esta edición de la Editorial Reino de Cordelia, son acertadísimas, bellísimas; se puede seguir paso a paso la evolución de la historia, toda pasión amorosa rezuma en los dibujos, así como el mal emanando en el ambiente, los paisajes victorianos y los terrores impregnados en la lectura.
Un libro para regalar y regalarse.
Jesús Cuenca Torres
DRÁCULA de Bram Stoker / Título original: DRACULA / Traducción: Juan Antonio Molina Foix / Ilustraciones: Fernando Vicente / Prólogo: Luis Alberto de Cuenca / Editorial: Reino de Cordelia / Género: Narrativa / 544 páginas / ISBN: 9788415973362 / 2014