19 de abril de 2025
Carretéis (1991) Med: 42×58 cm. Colección particular

La serie de pinturas Carretes de Iberê Camargo no es solo una evocación nostálgica de la infancia, sino el testimonio de una memoria que se abre paso con la fuerza de lo irrenunciable. Aquellos carretes de hilo que poblaron sus juegos adquieren, bajo su pincel, un peso casi visceral, una presencia que trasciende el mero recuerdo para convertirse en signo, en latido, en obsesión. A lo largo de su carrera, Camargo transitó con una libertad feroz entre la figuración y la abstracción, sin rendirse nunca a etiquetas ni concesiones. Pero un hilo —y nunca mejor dicho— recorre toda su obra: una pulsión expresionista que carga el color y la forma de una tensión irreductible. No hay complacencia en sus pinceladas ni en la estructura de sus composiciones; cada trazo parece dictado por una necesidad interna, por el eco de un universo que solo él conocía.

Su camino en el arte comenzó en 1940, en un puesto tan alejado de la pintura como el de delineante técnico en el Departamento de Obras Públicas de Porto Alegre. Aquel tiempo fue de exploración autodidacta hasta que, un año después, una beca estatal le permitió entregarse por completo a la pintura. En Río de Janeiro pasó brevemente por la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde estudió con Alberto da Veiga Guignard, aunque su verdadero aprendizaje ocurrió fuera del aula, en la confrontación con la materia misma. Más tarde, en Europa, entre 1948 y 1950, el encuentro con Giorgio de Chirico y André Lhote amplió su mirada sin domesticar su instinto. De vuelta en Brasil, su trayectoria se consolidó no solo en la pintura, sino en la enseñanza y en una lucha incansable por el acceso a los materiales, enfrentándose a los altos aranceles que asfixiaban a los artistas.

Pero Camargo no se limitó a representar el mundo: lo reinventó. Carretes es prueba de ello. Lo que en otras manos habría sido un juguete infantil cualquiera, en las suyas se convierte en metáfora del tiempo, del recuerdo y de esa obsesión pictórica que atravesó su vida.

Deja un comentario

Copyright ©2009-2025 LaJUnglaDElasLETras