Cómo ganarse la vida con la música

Al igual que cualquier músico que lucha por salir adelante en un mercado completamente saturado en casi todos los estilos, busco siempre cualquier recurso que pueda arrojar algo de luz y, con suerte, allanar un poco este camino tortuoso plagado de sombras que dificultan el alcanzar el éxito artístico. El título que hoy comentamos prometeSigue leyendo «Cómo ganarse la vida con la música»

Woody Allen: una retrospectiva

Leonardo Jul Camargo nos recomienda para el verano… Woody Allen: una retrospectiva de Tom Shone «Toda la carrera de Woody Allen, publicada con motivo de su ochenta cumpleaños. Comentarios incisivos en combinación con citas clásicas de Allen, que definen el peculiar humor del director y sus agudas observaciones sobre su vida y su tiempo. Más deSigue leyendo «Woody Allen: una retrospectiva»

Algo más que belleza: influencia de la estética nazi en la cultura contemporánea

Quiero comenzar esta reseña explicando el interés inicial que sentí hacia esta obra cuando supe de su existencia. Sin duda, la temática controvertida y fácilmente malinterpretable en que se centra me resulta tremendamente atractiva, así como todo lo relacionado con la Segunda Guerra Mundial, debido a una necesidad de comprender lo que mi mente ySigue leyendo «Algo más que belleza: influencia de la estética nazi en la cultura contemporánea»

Woody Allen: una retrospectiva

Quisiera empezar confesando que me considero fan acérrimo de Woody Allen. Me atrapó La última noche de Boris Grushenko una tarde durante mi adolescencia temprana y tras ver meses más tarde El dormilón, encontré el factor común que apuntaba a un gusto muy concreto y enfocado a la forma que Woody hace cine. Pero aúnSigue leyendo «Woody Allen: una retrospectiva»