La guitarra: Genealogía e historia de las guitarras más emblemáticas del mundo

Para acercarse a un volumen como este no hace falta ser guitarrista, pero sí sentir cierta afinidad por el instrumento o, al menos, la música que destila en cualquiera de sus géneros y vertientes. Por mi parte puedo decir que reúno ambos factores y, por lo tanto, eso ha hecho que el disfrute sea doble.Sigue leyendo «La guitarra: Genealogía e historia de las guitarras más emblemáticas del mundo»

Las últimas horas de José Antonio

Nunca había leído nada de José María Zavala (Madrid, 1962), jamás me había acercado a su bibliografía. Ni tan siquiera tenía conocimiento de su trabajo. Desconocía absolutamente todo sobre este prolífico autor madrileño. Nada, lo que se dice nada, sabía de él cuando comencé a leer Las últimas horas de José Antonio. ¿Por qué esteSigue leyendo «Las últimas horas de José Antonio»

Registros Akáshicos: La llave del conocimiento del alma

En el pueblo, hace ya muchos años, cuando todavía estaba reciente el ocaso de la dictadura, había ya curanderos y místicos que, a la sombra, hacían sus lecturas de vidas pasadas, presentes y futuras y remendaban existencias con ungüentos y cánticos raros. Ya entonces tenía cierto interés por saber lo que había de verdad enSigue leyendo «Registros Akáshicos: La llave del conocimiento del alma»

Política

Un libro como Política de David Runciman debería ser de obligada lectura en los institutos de educación secundaria de cualquier país que presumiera de «occidental», con todo lo que conlleva la palabra «occidental». La ausencia de la polémica o la claridad de sus disertaciones, es palpable en cada una de sus casi doscientas páginas, entretenidísimasSigue leyendo «Política»