Arte y ensayo

Para mucha gente de mi generación, la del baby boom, en la que incluyo a todos los nacidos en los ’60 no sé si saltándome criterios demográficos y sociológicos, el cine ha sido muy importante. El cine o las películas en general, independientemente de verlas en salas o en televisores. Sobre todo los que nosSigue leyendo «Arte y ensayo»

Fragmentos

Algunas personas, tal vez más de las que yo creo, consiguen que la sucesión de acontecimientos que suceden a lo largo del tiempo, encajen como eslabones de una cadena logrando al final una trayectoria vital que sigue un hilo conductor continuo, coherente, sin más sobresaltos que el de algunos traspiés inesperados como un accidente oSigue leyendo «Fragmentos»

Mi Neruda

No me ruboriza afirmar que soy un buen lector. Voraz a veces y selectivo en cuanto a la calidad o eso intento aunque, ya se sabe, hay ocasiones en las que no se puede saber el resultado hasta que se abre el melón. Dentro de mis prioridades literarias nunca ha estado la poesía. No séSigue leyendo «Mi Neruda»

Marlowe y yo

El otro día salía de casa de forma apresurada cuando caí en que no llevaba lectura para el metro. Me acerqué a lo que me gusta llamar mi biblioteca y atrapé al vuelo una novela de Chandler. De las editadas por Alianza en formato pequeño y, en este caso, poco voluminosa además. Era Playback. NoSigue leyendo «Marlowe y yo»