El arte no es arte sin poesía. Las poesía es el bastión donde se sustenta el arte. No hay belleza sin poesía. No hay amor sin poesía. No hay creación sin poesía. Todos… tanto el pintor como el escultor, tanto el cineasta como el dramaturgo, tanto el ceramista, tanto el novelista como el poeta… todosSigue leyendo «No hay creación sin poesía»
Archivo de categoría: De Cebrián e Illescas
Serge Marshennikov
El hiperrealismo es una técnica pictórica en la que el artista reproduce la realidad con más fidelidad incluso que la que se consigue con la fotografía. Es una vertiente del realismo surgido en los Estados Unidos a finales de los años sesenta del siglo pasado, donde artistas de distintas vertientes, usando los entonces novedososSigue leyendo «Serge Marshennikov»
¡Absalón, Absalón!
William Faulkner, galardonado con el premio Nobel de Literatura de 1949, es uno de los escritores más aclamados e influyentes de la literatura norteamericana del siglo pasado. Su obra transita los caminos más complejos con maestría técnica y un avasallador talento narrativo, capaz de generar un universo en torno al pequeño y apócrifo condado deSigue leyendo «¡Absalón, Absalón!»
Zhang Xiaogang y «Una gran familia»
Decía un buen amigo de Zhang Xiaogang (Kunming, Yunnan, China, 1958) que el artista chino era el paradigma del creador, el ejemplo a seguir por todos los que pretendan vivir del arte. En 1966, en plena génesis de la Gran Revolución Cultural Proletaria, los padres de Zhang abandonaron por la fuerza sus puestos de trabajoSigue leyendo «Zhang Xiaogang y «Una gran familia»»