Entremés: «Canción de Navidad» de Charles Dickens

«Había rojizas cebollas de España, de rostro moreno y amplio contorno, de gordura reluciente como frailes españoles que, desde los estantes, guiñaban el ojo con irresponsable malicia a las chicas que pasaban y luego elevaban la mirada serena al muérdago colgado. Había peras y manzanas, apiladas en espléndidas pirámides. Había racimos de uvas colgando de ganchos conspicuos por la buena intención de los tenderos, para que a la gente se le hiciera la boca agua, gratis, al pasar; también había pilas de avellanas, marrones, aterciopeladas, con una fragancia que evocaba los paseos por los bosques y el agradable caminar hundido hasta los tobillos entre las hojas secas; había manzanas de Norfolk, regordetas y atezadas, resaltando entre el amarillo de naranjas y limones y, con la gran densidad de sus cuerpos jugosos, pidiendo a gritos que se las llevasen a casa en bolsas de papel para comerlas después de la cena. Hasta los peces dorados y plateados, desde una pecera expuesta entre los exquisitos frutos, y a pesar de pertenecer a una especie sosa y aburrida, parecían saber que algo estaba sucediendo y daban vueltas y más vueltas en su pequeño mundo con la excitación lenta y desapasionada propia de los peces».

Canción de Navidad (A Christmas Carol, Charles Dickens, 1843)

Charles John Huffam Dickens nació en Portsmouth, Inglaterra, el 7 de febrero de 1812 y murió en Gads Hill Place, también en Inglaterra, el 9 de junio de 1870. Fue uno de los novelistas más prestigiosos de la época victoriana y hoy en día es considerado como uno de los más conocidos dentro de la literatura universal. Admirado por sus dosis de ironía y humor, también es reconocido su talento para la descripción y la crítica de la sociedad de su tiempo. Se le conoce por obras tales como: Grandes Esperanzas (Great Expectations, 1861), Historia de dos ciudades (A Tale of Two Cities, 1859), David Copperfield (The Personal History, Adventures, Experience and Observation of David Copperfield the Younger of Blunderstone Rookery [Which He Never Meant to Publish on Any Account], 1850) u Oliver Twist (Oliver Twist: The Parish Boy’s Progress, 1838).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: