Pan con especias

En realidad hacer pan es bastante sencillo, mi abuela La Camiona decía que era como hacer gachas de tres cuartos de paciencia y cuarto y mitad de cariño. El fundamento es muy simple, se mezcla todo, se deja un tiempo fermentar, y al horno, a esperar. Pero no todo lo simple siempre es sencillo de hacer, a veces lo fácil tiene su complejidad…

¡Qué va!, me estoy haciendo el interesante… hacer pan está tirado, ya lo veréis.

 

Ingredientes:

  • 300 g harina blanca
  • 200 g harina integral
  • 18 g levadura fresca
  • 300 ml agua natural
  • 50 ml agua templada
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de pimienta negra molida
  • 1 cucharadita comino en grano
  • 2 cucharaditas de orégano
  • 2 cucharadita de eneldo
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada
  • 1 cucharada de miel

Preparación:

Lo primero mezclar las harinas con la sal y las especias (yo en mi receta he puesto la combinación de especias que a mí más me gustan, pero podéis hacer vuestras propias combinaciones y proporciones, ¡a pájara abierta!). A la harina con las especias le iréis añadiendo poco a poco la mitad del agua natural, amasando y removiendo con una espátula o similar (o con los dedos de las manos… o de los pies, eso va a gusto del panadero). ¡La masa es ingobernable!, no preocuparse, es el momento de añadir la miel y el agua templada, donde previamente hemos diluido la levadura. Se sigue amasando amasando, e incorporando el agua natural según lo vaya pidiendo la masa. Puede ser que no gastéis todo el agua o puede ser que necesitéis un poco más, todo depende de la fuerza o el tipo de harina que estemos utilizando. No Problem.  El amasado tiene que ser enérgico, haciendo pliegues sobre la misma masa y enrollándola y empujando con las palmas una y otra vez. Vamos, lo que es darle un buen meneo. El total del amasado suele rondar entre quince o veinte minutos, estará lista cuando al tacto la masa está elástica y no se queda pegada a los dedos. 

Ya sólo queda darle a la masa una forma redonda, y dejarla apretujadita en un sitio oscuro para que fermente durante unas dos horas, más o menos. Yo la suelo meter en un bol grande, previamente harinado, y tapado con un paño. Cuando pasan esas dos horas interminables, colocamos la masa en una bandeja del horno (con harina para que no se pegue), le volvemos a dar la forma al pan, sin miedo… no muerde… le hacemos unos cortes en la panza de la masa, al gusto, con un cuchillo afiladísimo, o con una cuchilla, le echamos un pelin de harina por encima, y lo metemos en el horno que ya hemos precalentado a 200 º C, durante unos 40-45 minutos, según queramos que salga de morenito…

Dos apuntes para finalizar: primero, cuando metamos el pan a cocer, metemos también un recipiente lleno de agua en una esquina del horno, para que lo mantenga con humedad; segundo, al sacar el pan del horno, lo dejamos enfriar sobre una rejilla o en su defecto sobre la encimera, en todo caso nunca sobre la misma bandeja donde se coció el pan.

Este pan con especias se lo voy a dedicar a mi amiga Varinia, que es una estupenda nutricionista murcianica, de las mejores cocineras que mezclan sabor y salud en una misma receta.

José Antonio Castro Cebrián

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: