Líbranos del mal

LÍBRANOS DEL MAL de Empar Fernández & Pablo Bonell / Editorial: Almuzara / Género: Narrativa / 252 páginas / ISBN: 9788418089749 / 2020

Empar y Pablo, los autores de esta sorprendente novela, son también sus protagonistas. Ambos han de enfrentarse a una sucesión de asesinatos perpetrados en el instituto en el que trabajan como profesores. Claudia y Tommy, dos alumnos de bachillerato, son los primeros en morir. Sus cadáveres, descubiertos horas después, forman parte de una escenografía macabra. ¿Se trata de un doble asesinato ritual? ¿De un crimen pasional? ¿De una venganza? La investigación policial se verá entorpecida por los secretos que parecen ocultar diferentes miembros del centro, y que paulatinamente saldrán a la luz.

De la mano de Empar Fernández y Pablo Bonell, docentes en la vida real, el lector franqueará las puertas de un instituto y descubrirá tanto sus miserias como su lado más conmovedor. Implicados directamente en los hechos y señalados por los Mossos d´ Esquadra, necesitarán hallar cuanto antes una respuesta a la secuencia de crímenes que ha desbaratado la vida de la comunidad escolar y horrorizado a alumnos, padres y profesores. Líbranos del mal es una novela increíblemente original, escrita con un estilo ágil y directo, cuya intriga se sustenta en un abanico de personajes que conforman una aguda radiografía social. 

Empar Fernández & Pablo Bonell

¡Superoriginal! La primera palabra que se me viene a la cabeza después de leer el libro es esa: superoriginal. Había leído libros en los que el autor era un personaje más de la novela, pero un libro escrito a cuatro manos donde ambos autores eran parte de la trama, nunca. Se nota que Empar Fernández y Pablo Bonell son profesores con una larga trayectoria profesional en las aulas, ambos han conseguido recrear con bastante fidelidad la atmósfera que se vive en cualquier centro educativo: el estilo es sencillo y el lenguaje que utilizan el propio del mundo de la enseñanza. Me ha llamado mucho la atención las relaciones humanas que complementan el argumento, y ha conseguido atraparme casi tanto como la trama principal de crímenes. Espiar a través de estas páginas cómo se relacionan los profesores entre ellos, con los padres, y con los alumnos, me ha valido para saciar mi curiosidad. Es uno de los aspectos del libro que más me ha gustado, la descripción de la personalidad de los personajes y el cómo se relacionan.

Se nota que ambos autores están compenetrados, para mí es una novela notable que recomiendo tanto a lectores de novela negra como a los que no.

Aurelio R. Silvano

Esta es la cuarta entrega de la serie de la saga del subinspector Escalona que han escrito a cuatro manos Empar Fernández y Pablo Bonell. Comenzaron en 2006 con Las cosas de la muerte, y le siguieron en 2007 Mala sangre, y en 2009 Un mal día para morir. Once años después nos llega Líbranos del mal y, sorprendentemente, es una novela igual de fresca que sus predecesoras, o quizá algo más incluso, el inspector Santiago Escalona pasa a un segundo plano para dejar las pesquisas del caso en manos de los dos narradores, de Pablo (que incluso es sospechoso) y de Empar.

Lo primero que tengo que decir es que para mí esta no es una novela negra al cien por cien, al menos no como yo la entiendo. Creo que para que sea consideraba una novela negra genuina, a la trama le falta un poco de decadencia, de derrota. Esto no significa que la novela sea mala, ni mucho menos, es un libro muy ameno, muy divertido y está muy bien escrito, y es de policías y de crímenes. Lo cierto es que yo he disfrutado como una enana intentando desentrañar el enigma, y los autores han conseguido mantenerme en vilo hasta el final.

Adoración Negre Pujol

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: