Con la tercera España

A lo largo de la Guerra Civil una minoría de españoles adoptó una actitud crítica con los dos bandos. A esta Tercera España pertenecieron algunos católicos que no compartían el catolicismo de cruzada de la inmensa mayoría de los obispos españoles. Círculos autorizados del catolicismo mundial apoyaron a esa Tercera España y se comprometieron para lograr una solución negociada del conflicto. Sus iniciativas obsesionaron a Franco y al cardenal Gomá ya que, aunque también denunciaron la persecución religiosa en el bando republicano, mostraban a la opinión pública mundial que la interpretación del conflicto español como «Cruzada» era falsa.

Desde Londres, uno de los principales protagonistas de estas campañas fue el sacerdote antifascista Luigi Sturzo, fundador del demócrata cristiano Partido Popular Italiano, a quien Mussolini, de acuerdo con el Vaticano, le obligó a partir al exilio. Nadie como Sturzo luchó por desvincular a la Iglesia católica del bando rebelde y negociar un armisticio que abriera las puertas a una paz de reconciliación. Sturzo, la Santa Sede, el cardenal Gomá y el pacifismo católico europeo son los protagonistas de este libro que, sobre la base de una vasta y novedosa documentación, supone un cambio interpretativo del conflicto. Un libro revelador sobre el papel de un sector del catolicismo que nunca quiso la guerra e hizo lo posible por conseguir una paz sin vencedores ni vencidos.

Alfonso Botti

Tras la apertura en 2006 de los legajos del papado de Pío XI que se guardaban en el archivo secreto del Vaticano, muchos fueron los investigadores que se lanzaron a escudriñar entre una multitud de documentos, para intentar dar una explicación a la actitud política que mantuvieron los católicos ante la II República y la Guerra Civil. Alfonso Botti, uno de los más prestigiosos hispanistas italianos de la actualidad, reconocido especialista en el estudio del catolicismo español de la última centuria, ha sido uno de ellos, investigadores a la búsqueda de evidencias que ayuden a contestar a las preguntas que acompañan la sinopsis de su libro: ¿Por qué el papa Pío XI tardó 58 días en pronunciarse con respecto a la Guerra Civil española? ¿Por qué la Santa Sede no se implicó en las iniciativas de mediación para lograr la paz? ¿Qué papel jugaron la violencia contra el clero y la posición del Gobierno republicano en la actitud del Vaticano? ¿Hubo halcones y palomas entre los católicos españoles durante la Guerra Civil? ¿Pudieron los católicos evitar aquella guerra? 

En el libro se revela cómo importantes intelectuales y políticos católicos intentaron con todo su poder de persuasión y convencimiento, desde los albores hasta el final de la guerra, detener la contienda, sin conseguirlo en ningún momento.  

Con la tercera España está escrito de manera sobria y muy sencilla, aspecto éste muy de agradecer, ya que la información que revela el ensayo es muy completa y extensa, cada capítulo se complementa con muchísimas anotaciones a pie de página, tanto de información directa y adicional como de referencias bibliográficas. A medida que yo, como lector, he ido avanzando en el libro me he dado cuenta de que quizá haya sido escrito siguiendo un patrón articulista, la sensación que tenía era de que ciertas partes eran el resultado de una investigación anterior. Una sensación que probablemente sea el resultado de haber leído algunos artículos sobre el tema en cuestión.  

Jesús Cuenca Torres

CON LA TERCERA ESPAÑA de Alfonso Botti / Traducción: Carlo A. Caranci / Editorial: Alianza Editorial / Género: Ensayo / 306 páginas / ISBN: 9788491818564 / 2020

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: