Doblecturas: Km 123

«La novela arranca con un móvil apagado. Ester es la que llama; quien no responde, Giulio, que acaba de ser trasladado al hospital en estado grave a causa de un accidente en el kilómetro 123 de la Via Aurelia de Roma. Sin embargo, quien conectará el teléfono es Giuditta, la mujer de Giulio, quien lógicamente no sabe nada de Ester. Podría parecer el inicio de una comedia de enredo, pero nada más lejos de la realidad: un testigo afirma que el accidente de Giulio ha sido en realidad un intento de asesinato, por lo que la investigación será asignada al perspicaz inspector de la policía criminal Attilio Bongioanni, quien deberá enfrentarse a un caso en el que nada es lo que parece.
Un thriller muy inteligente, rápido, de múltiples voces que nunca dan respiro y que sumergen al lector en una trama endiabladamente hábil para disfrutar de principio a fin y que confirman, una vez más, a Andrea Camilleri como el maestro de la novela negra contemporánea.
»

KM 123 de Andrea Camilleri / Traducción: Juan Carlos Gentile Vitale / Editorial: Destino / Género: Narrativa / 223 páginas / ISBN: 9788423356669 / 2020

Seguramente los seguidores del escritor italiano me odiaran después de decir que a mí, como poco, Km 123 me ha dejado totalmente indiferente. Y no es por la estructura de la novela, o el estilo, que me parece bastante resultón y original, sino por la historia en sí. ¡Es una trama muy poco convincente! Los diálogos, que son el armazón del libro, en ocasiones me han resultado forzados e infantiles, y alguno de los personajes, en especial la pareja de polis y Ester, demasiado insulsos y teatrales. No sé… me ha sorprendido muy negativamente. Yo elegí leerla pensando en un thriller apasionante e inteligente, tal y como se vendía en la contraportada del libro, y me he encontrado con una historia (más) de cuernos y asesinatos con un final predecible y poco original.

Sin duda lo mejor del libro es el epílogo del mismo, donde se cierra Km 123 (aunque no tiene nada que ver con su trama ), una transcripción de un discurso que dio el autor en 2003 sobre la novela policiaca italiana… y quizá no sea ese emolumento suficiente como para recomendar su lectura.

A los incondicionales una última vez: no me odien por favor…

Maxi Sabela Tornés

 

Desde la página uno hasta la última he estado pegada a la novela. Es el primer libro que me leo que es todo diálogo, sin ninguna acotación, ni descripción, ni nada más allá que una conversación entre dos personas. Parece que esté leyendo el guión de una película, o una obra de teatro. Quitando varios textos que corresponden a atestados policiales o noticias de prensa, la novela es una trepidante sucesión de mensajes, conversaciones telefónicas, entrevistas, etc., que hace que la historia vaya sucediendo a través de tu imaginación como si se tratara de un serial radiofónico. No es una novela sobresaliente, tengo que reconocerlo, pero es una novela muy entretenida, y muy fácil de leer. En muy pocas páginas suceden muchos acontecimientos, (en algunas ocasiones de forma atropellada), y eso hace que no puedas nunca dejar de leer. Los personajes en Km 123 son descritos única y exclusivamente mediante su forma de “hablar”, de “expresarse”, y eso es solo mérito de Andrea Camilleri, de la facilidad que tenía el genio italiano de dibujar el carácter de las personas mediante la palabra.

Me lo he pasado bien.

Adoración Negre Pujol

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: