Casta Diva es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una obra de Xavier Borrell quien se sumerge en el género negro para tejer una intrincada historia cuyos protagonistas transitan por un turbulento escenario en el que el tráfico de obras de arte provenientes de los saqueos del islamismo radical, el terrorismo y la mafia van de la mano.
«Todo comienza cuando una mujer es secuestrada para ser ejecutada, en Damasco -Kabuti-, y un joven superviviente que fue víctima de abusos y vejaciones decide abandonar su pasado delictivo; traficaba con obras de arte procedentes de la guerra del Estado Islámico.
A pesar de trasladarse a España para poner tierra sobre su pasado se ve obligado seguir colaborando con la misma organización mafiosa para la que trabajaba.
Por otra parte, Manel, un policía experto en delitos contra el patrimonio, tratará de impedírselo, pero para su sorpresa su hija Miriam, una atractiva escritora de éxito, decidida a que las circunstancias le liberen de las dudas que inundan su mente, se enamora del contrabandista.
El averiguar el qué se esconde detrás de las redes de traficantes de arte es lo que llevará al policía a una insospechada situación con la que tendrá lidiar, pues detrás de esta práctica delictiva se abre un nuevo escenario mucho más peligroso del que se podría imaginar.»
Xabier Borrell, escritor, crítico y gestor cultural especializado en novela negra se presenta de nuevo ante sus lectores con este nuevo thriller después de haber publicado Amores Inciertos, El canto de la ira, Mar en piedra y el libro de relatos El baile de los negros
Entre sus actividades profesionales figuran la de director de la web cultural Propera Parada Cultura, y su colaboración con el programa de Radio 3 (RNE), Todos somos sospechosos.
Igualmente, es comisario del festival de Novela Negra Cubelles Noir y asesor de eventos literarios, siendo jurado en multitud de ellos.
Fue editor de la colección de novela negra Pan negro, donde coordinó el prestigioso libro de relatos de lo mejor del género Todos son sospechosos con la colaboración de Radio 3.
En 2017 recibió el Premio Ciudadano Noir a la persona que más ha hecho por el género negro. Y desde 2019 es presidente de la asociación cultural del teatro Aliança de Cubelles.
¿Qué encontrará el lector que se adentre en Casta Diva?
El lector que se adentre en la novela se encontrará con un thriller-novela negra que va in crescendo, de menos a más. Una novela que huye de las tramas en las que se pretende engañar al lector con la falsa promesa de un final revelador, y en la que no faltan los mejores ingredientes de la literatura moderna.
¿Cuál fue el origen de su novela? ¿Cómo y dónde surgió la idea?
Casta Diva surgió de la indignación que siento al observar con que facilidad e impunidad se trafica con las obras de arte y el patrimonio en distintas confrontaciones bélicas en el mundo, y del poder del dinero para corromper a los que a priori deben salvaguardar esas mismas obras de arte. También se me ocurrió utilizar este escenario para recrear unos personajes llenos de contrariedades, como la mayoría de nosotros.
¿Hubo proceso de documentación para la novela? Y si es así, cuánto tiempo y esfuerzo invirtió en ello.
Por supuesto, aunque no sabría cuantificar ni el tiempo ni el esfuerzo empleado. Una de mis mayores obsesiones y fuente de inspiración durante la escritura de la novela han sido The Monuments Men, el comando que en el último tramo de la Segunda Guerra Mundial fue creado por los aliados para evitar que los nazis destruyeran las obras de arte que ellos mismos habían saqueado, y también policías que en la actualidad aún buscan devolver a sus legítimos dueños las obras robadas durante el franquismo.
¿Cuánto hay de usted en el libro? ¿Se identifica con alguno de los personajes?
Voy a caer en el tópico de que todos los personales son uno mismo, aunque con quien más me identifico es con el mosso Manel, por su lado paternalista.
Y hablando de los personajes… ¿por qué no nos describe uno de ellos?, por ejemplo el que para usted es el más complejo, querido u odiado.
Me cuesta, me cuesta… aunque tengo que reconocer que es un ejercicio interesante. Si tengo que escoger a uno sólo elijo a Miriam, quizá por su juventud, por intentar buscar un lugar en el mundo de los libros, utilizando para ello nuevos métodos para llegar al gran público.
En su libro se entremezclan varias tramas y escenarios totalmente distintos, ¿cómo se consigue que en una novela compleja todo amalgame sin que la calidad literaria se resienta?
¿Qué cómo se consigue que en una novela compleja todo amalgame sin que la calidad literaria se resiente? ¡Eso es fruto de muchos años de lectura!, y de trabajarse mucho el guion antes de la escritura pura y dura.
¿Considera a Casta Diva su mejor libro hasta el momento?
Eso no me corresponde a mí decirlo, pero sin duda es el libro en el que más energía he puesto. Como resultado de ello quedé quinto en un concurso literario en el que se presentaron más de 100 novelas, y he sido “premiado” publicando en una de las editoriales más importantes de España.
¿Cómo es su rutina a la hora de escribir?
Yo soy muy de pensarme la trama antes de empezar a escribir. Siempre creo un primer guión en una libreta y trabajo a partir de ahí, buscando siempre tranquilidad para crear. Trabajo mucho el lenguaje, los diálogos, y en definitiva soy muy de corregir antes de cerrar un texto.
¿Qué libro le hubiera gustado escribir, y por qué?
Me obsesiona Vida y destino de Vasili Grossman. Creo que es el trabajo perfecto, ¡lo tiene todo en un solo libro! Aunque ahora cada vez más me atrae el Ulises de Joyce, da la sensación de que es un libro que te habla.
¿Tienes autores de cabecera?
Los escritores europeos precursores de la novela negra fueron en cierta medida las musas de lo que después vino a España, y por ende me llegó a mi de joven. No podría decir solo un autor de cabecera, podría decir decenas, desde Carmen Laforet, pasando por Quim Monsó o Terenci Moix y terminando por el gran Vázquez Montalbán.
¿La literatura es hija de la inspiración o del trabajo?
Diría que del trabajo.
¿Algún proyecto en el que esté trabajando ahora mismo?
Estoy escribiendo una novela sobre la ultraderecha (muy barcelonesa). También tengo acabada una novela en catalán escrita a cuatro manos, mi Cien años de soledad particular, que espero vea la luz muy pronto.
Para terminar háblenos un poco de usted, ¿cómo se describe como escritor y como persona?
Yo soy una persona siempre positiva, a quien la curiosidad y las ganas de hacer feliz a los demás me recarga las baterías, viviendo la vida con más ganas conforme pasan los años.
He leído atentamente la entrevista porque a Xavier Borrell lo conozco de haberle visto en alguna ocasión por donde yo soy. Leer no he leído nada completo de Xavier porque la primera y ultima vez que lo intenté hacer fue con su libro anterior y fue tan mala la experiencia que lo tuve que dejar en las primeras 30 paginas. De este libro que ahora ha sacado he leido el adelanto que esta en internet de la misma y es mala mala mala, como lo era la anterior escrito.
He dicho que he leído atentamente la entrevista y me he sentido muy triste porque yo levo mucho años escribiendo también (yo lo hago en catalán principalmente) y no he sido capaz de editar nunca con una editorial tradicional. Triste porque te das cuenta de que muchos de los que editan en este país son unos enchufados, o son puro marketing, como creo que es el caso de Xavier Borrell, si no no me lo explico.
Almuzara no es una editorial que haya leído (al menos no lo recurdo) , lo que tengo claro es que no voy a leer nada de ellos si ésta es la calidad de lo que publica.
Me hace gracia algunas de las respuestas que da Xavier. Por ejemplo, dice que su libro ha quedado 5 en un concurso donde se presentaron más de 100 libros… ¿¡¡qué concurso fue ese!!? No sé si créemelo, porque si eso es verdad… Dice que se trabaja muchos los diálogos y el guion, ¡pues menos mal!
BUENO, no sigo escribiendo, podría seguir mucho mas, pero sé que este comentario no va a ser nunca publicado……..
By
Me gustaMe gusta
Hola el premio era el Palin, no sé que es una editorial tradicional, un consejo, si lo aceptas, no critiques libros sin haberlos acabado (yo jamás lo haría), otra cosa, si haces las mismas faltas en los libros que en los comentarios, yo me lo haría mirar, y… bueno nada, que siento que no te gusten mis 30 pag.
Me gustaMe gusta
Reconozco que en el anterior mensaje he cometido alguna falta de ortografía, pero ha sido por escribir desde el móvil. Tu contestación ha sido de lo más pueril e infantil que he visto nunca. De verdad, el que debería hacérselo mirar eres tú.
Creo que me tomas el pelo cuando dices que no sabes a lo que me refiero cuando digo «editorial tradicional», no puede ser. En el contexto del anterior mensaje, cuando hablo de editorial tradicional me refiero a una editorial que te publica sin que tenga el autor que poner un euro de su bolsillo para ello, y que se distribuya en librerías y demás. A eso me refería, a esas editoriales que no son de autopublicación o coedición o de online, como pudiera ser Amazon.
Gracias a Dios yo no me dedico a criticar ni reseñar libros, no lo he hecho nunca, por lo que no tengo por qué acabarme de leer un libro que en sus primeras 30 páginas me resulta de lo más insulso y aburrido, que es lo que me pasó con tu anterior libro. No tengo por qué pasarlo mal, habiendo tanto libro publicado por ahí. Además Xavier Borrell, ya que me has dado pie a que te conteste, te diré que escribes muy mal, parece que en vez de estar escribiendo un adulto con un mínimo de cultura lo está haciendo un niño de párvulo. Repito lo que dije antes en el otro comentario, no sé cómo tiene las santas narices de publicar Almuzara libros con tan baja calidad literaria. Es verdad que no me lo he leído, pero con las primeras páginas que hay por ahí basta para saberlo. A lo mejor me lo pido para reyes y lo leo, para ver si me llevo una sorpresa. No, ni de coña lo compraría.
Encantado de saludarte Xavi, eres un personaje.
Me gustaMe gusta
😲
Me gustaMe gusta
Xavi: En la primera oración, la palabra “qué” va con tilde porque tiene sentido interrogativo. 😉
Me gustaMe gusta
Magnífica entrevista !!! Estaba deseando clavarle el diente a Casta Diva !!! M o ha portat el Papa Noel, y desde las seis de la mañana he estado enganchadísimo a la historia!!! No he podido dejar de leerlo.
Se lee de un tirón, y es todo lo que se le pide a una novela: intriga, dureza, crudeza, realidad, giros , historias entremezcladas, etc. Había momentos wn los que sentía pena, tristeza, y sobretodo rabia y enfado. Es una manera diferente de escribir muy vanguardista, a lo Capote pero castellanizado . M ha encantat!!!!
Me gustaMe gusta
The Monuments Men es una película americana de George Clooney, y está basada en el libro con el mismo nombre: The Monuments Men: Allied Heroes, Nazi Thieves and the Greatest Treasure Hunt in History, de Robert M. Edsel. El comando no se llamaba así, ese libro narra (un poco ficcionado, aunque sea un ensayo) las «peripecias» del comando que se creó por los aliados para evitar que los nazis destruyeran las obras de arte que aún tenían en su poder. Me imagino que el autor lo que quiere decir es que estaba obsesionado con esa película, o que le sirvió de inspiración…
Buscaré el libro en alguna biblioteca, o le echaré un vistazo si lo veo por alguna librería para ver si me lo compro, porque si tiene que ver minimamente con ese tema me interesa.
No conozco al autor pero veo que hay contrariedades de opiniones hahahaha
Me gustaMe gusta
AHÓRRATE comprarlo, Casta Diva no tiene nada que ver con eso…
Me gustaMe gusta
Pablo: Hombre!!! Le daremos una oportunidad!!!! Si dices que no has leído el libro como sabes que no va de eso??? hahahaha
Primero le dare un vistazo y si me convence lo comprare, sabeis si esta en ebook???
Me gustaMe gusta
Hola Tersa. Decirte que la editorial aún no ha sacado el libro en formato electrónico, pero, según me comenta el propio autor, probablemente lo saque más adelante.
Me gustaMe gusta
Jo no crec que sigui un escriptor excepcional, mes aviat crec que és un escriptor mediocre, però el que sí és sens dubte és un molt bon comunicador. Si es dediqués només a escriure ningú li publicaria. Jo li vaig fer una ressenya del seu anterior novela per a un conegut bloc de ressenyes i la responsable de l’bloc va decidir no publicar la perquè era una molt mala crítica i com coneixia el Xavier no va voler publicar la.
Me gustaMe gusta
Me recuerda a un relato que leí de Alfredo Cernuda. He disfrutado mucho con el libro.
Me gustaMe gusta
Cómo está la jungla, no????? Creo que es una falta de respeto algunas cosas que se han dicho aquí. Por ejemplo nadie merece que se le critique un libro sin haberlo leído, como se le hace aquí a Xavier. Creo que los responsables de la jungla no deberían haberlo consentido. Tendrían que haber criticado en todo caso la entrevista, que por otra parte me parece que Xavier hace una maravilla de contestación.
Casta Diva pinta muy bien!!!
Me gustaMe gusta
Anda ya!!!!!
Me gustaMe gusta
El libro es un full, no hay quien se crea la historia. De buenas a primeras la «buenorra» de turno se queda pillada de un tío que conoce en el momento que resulta ser … buaaaaa!!!!! Es poco creíble, si al menos estuviera sustentado en una literatura que embobara pues a lo mejor merecería haberlo leído. Yo he conseguido leérmelo en tres semanas de mucha fuerza de voluntad. Por ahí en los comentarios alguien dice que no sabe por que una editorial como Almuzara publica un libro con éste, pues está claro, si no es porque les conviene estar bien con este autor porque les aporta algo extra , es porque tiene que ser amigo del mismo. O eso o es que yo no tengo ni p**** idea, o es que el jefe de la editorial tiene menos que yo.
Me gustaMe gusta
El libro de podrá gustar o no, pero hacéis mucho hincapié en que está en rne y en Almuzara, precisamente una editorial con un gusto exquisito. Denoto mucha envidia por ahí. Es un libro moderno que los que no estáis en la onda quizá os cuesta entender. Leed Sandrine Destombes y buscad la credibilidad en sus historias
Me gustaMe gusta
En la onda??!!?? Qué onda??!! El de la mala literatura y los libros mal escritos??? Pues entonces lo confieso: NO ESTOY EN LA ONDA. A ver Carmela, yo no sé si de verdad te has leído el libro, yo sí, y este libro es de todo menos moderno, y… ¡¡¡POR DIOS!!!!!! no me lo compares con la novela negra de Sandrine Destombes, es como comparar a Messi con Paquito, el que juega en tercera regional de la liga checoslovaca. Y otra cosa, yo no tenía ni idea que Xavier Borrell estuviera en RNE trabajando o haciendo lo que sea, y de Almuzara no conozco todos los títulos que tiene como para afirmar que tiene un gusto exquisito, y mucho me temo que no es así visto como he visto lo que ha publicado.
Y no, el libro no me ha gustado NADA, y no lo digo por nada en especial, lo digo porque a mi parecer es un MAL LIBRO, un historia poco creíble y encima a MI PARECER está mal escrito.
Y con esto creo que ya lo he dicho todo.
Me gustaMe gusta
ME HA ENCANTADO. YO HE BUSCADO MAS LIBROS DEL AUTOR Y NO PUEDO ENCONTRAR NINGUNO, SABE AEN SI BA A SACAR ALGUN OTRO LIBRO PRONTO . SOY GRACIAS. !!!
Me gustaMe gusta
Hola Cacho99. Según él mismo comentó en un programa de radio, tiene una novela escrita en catalán terminada y que saldrá pronto a la luz, y también está terminando otra nueva novela en castellano, que probablemente publique ya el año que viene. Sus obras anteriores puedes pedirlas en tu librería de confianza, o siempre puedes seguir al autor en sus redes sociales, donde es muy activo, y así podrás estar al tanto de sus novedades.
Me gustaMe gusta
Gran tipo este señor, y no lo conozco personalmente pero me da buenas vibras. A mi el libro me ha gustado, pero echo en falta algo más de historias paralela, acción . Pero en general me ha gustado, es entretenido.
Me gustaMe gusta
De casualidad he leído esta entrevista (los algoritmos de Google) y tengo que decir que la entrevista está muy bien, y el libro que tengo y me he leído cumple la función por la que está escrito y es la de entretener. No creo que el Xavier huibiera pretendido algo mas que no sea eso precisamente.
Puede o no puede gustar el argumento o el hilo de la historia, eso es francamente de cada cual, pero lo que nadie con dos dedos de frente puede negar es que el libro esta escrito muy bien, de una manera perfecta, como no podría ser de otra manera al ser escrito, por si muchos no lo saben, por un señor que tiene una gran trayectoria profesional en el mundo de la critica y de la literatura. Su estilo es directo y muy pulido, muy buen estilo.
Me gustaMe gusta
Totalment dacord. El llibre de Xavier Borrell et manté enganxat al butaca fins que t’ho acabes. L’autor utilitza les converses dels protagonistes per ficar-te d’una manera increïble a la història. I mira que jo no sóc gaire d’aquest estil de literatura però aquesta és una novel·la que sens dubte perdurarà per a la història.
Me gustaMe gusta