El cuento de la criada

Margaret Atwood plantea en su obra una sociedad sin libertades, una sociedad donde un gobierno despótico escudado por un Dios todopoderoso intenta subyugar a toda una población, comenzando por el sometimiento y anulación de la mujer. El cuento de la criada es una novela mucho más íntima y sentimental de lo que pudiera ser 1984 o Un mundo feliz, el planteamiento narrativo es más denso quizás, pero para mí mucho más ameno. Gran parte del libro es descriptivo, la autora nos mete en contexto con un estilo narrativo diferente, creando una atmósfera asfixiante bastante efectiva durante toda la trama, y con un epílogo final que es para quitarse el sombrero.

El terrorismo islámico sirve como excusa para que unos teócratas se hagan con el poder a las primera de cambio, e instauren un gobierno machista e intolerante basado en la ausencia de libertad y autonomía. La primera medida que adoptan es monopolizar la información, suprimir la libertad de prensa y anular cualquier derecho de la mujer, incluido el de elegir su destino. La novela es una distopía que ya muchos tildan de clásico, a pesar de que la obra es relativamente reciente, fue publicada por primera vez en 1985, trata sobre Defred, una mujer que como tantas otras en la República de Gilead solo sirve para procrear, tal y como dictan las leyes establecidas por la dictadura del país. Si Defred no es capaz de procrear, o se niega a ello, el castigo que le espera es la muerte en ejecución pública, o el destierro a unas Colonias infectadas de polución donde a buen seguro morirá también. El régimen es el amo y señor de la sexualidad de las mujeres del país, controla hasta los más elementales detalles de sus vidas, desde su alimentación hasta su vestimenta.

Es un relato duro, lúcido, terriblemente realista, tanto que llega a dar miedo. Es imposible no empatizar con los protagonistas, y no encontrar el cruel paralelismo existente con la vida de muchas mujeres, aún hoy en día, en algunas sociedades; esto hace que el lector se someta de manera involuntaria a una autorreflexión.

Angie Ballester

 

EL CUENTO DE LA CRIADA de Margaret Atwood / Traductora: Elsa Mateo Blanco / Editorial: Salamandra / Género: Narrativa / 416 páginas / ISBN: 9788498388015 / 2019

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: