Jasper Johns, infinito aprendizaje

JJohns
Jasper Johns

Jasper Johns (Augusta, Georgia, 1930) pintor, escultor y artista gráfico, archiconocido por sus “encáusticas” banderas de los Estados Unidos, es de los pocos artistas capaces de captar en sus cuadros parte de la paradoja expresionista de lo abstracto, como por ejemplo la paradójica mística del cero, del vacío, del número que se siente por su ausencia, por su normalidad, y por su contenido.

Nada tiene la capacidad de ser Todo. El ínfimo sustrato de la Eternidad basa su existencia en la Nada.

ZERO_1959
«Cero», óleo y collage sobre lienzo, 1959

Cuando se contempla la gestualidad en la obra de Jasper Johns, en concreto de “Cero”, su óleo y collage sobre lienzo, 1959, uno se da cuenta de la energética cualidad de la presencia, de cómo el “0”, signo numérico por antonomasia de la Nada, es en realidad el Todo latente.

Aunque para la mayoría de los expertos el pintor estadounidense es uno de los promotores del Neodadaísmo, para mí su esencia y entendimiento pictórico va más allá de un fundamento, la génesis de su obra hace alusión a la naturaleza profundamente filosófica del arte como “ser racional” dentro de una sociedad de masas, y de lo absurdo como revelación.

Es cierto que en Jasper Johns los símbolos adoptan la categoría de comunicación perfecta, y están presentes en todos sus trabajos, ya sean esculturas, pinturas o grabados, pero el proceso de repetición que adopta como motor de desarrollo continuo en su obra, hace que se desvitalice la importancia de su calidad estética en pos de un mensaje más metafísico que artístico.

Lo curioso de todo esto (como “arte” y genio que se hermanan) es que Jasper Johns prioriza el proceso creador ante la obra, y mimetiza la gramática descriptiva de los símbolos que utiliza. Aunque como artista es un alma inquieta que rompe una y otra vez con el propio carácter estilístico, para formarse así otro nuevo, su gran poder de persuasión no radica en la innovación, sino en la evolución y en la entrega que derrocha en su infinito aprendizaje, agotador aprendizaje a ojos de la historia.

three-flags
«Tres banderas», encáustica sobre lienzo , 1958

A sus 84 años, el artista sigue siendo noticia en el mundo del arte, nunca dejará de serlo, de hecho. Su última gran exposición se pudo ver en Nueva York, en el Museo de Arte Moderno (MoMA) este mismo 2014, con treinta obras que incluían pinturas, dibujos y grabados creados en el último año y medio.

De Cebrián e Illescas

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: