
Uno de los platos que más recuerdo de mi infancia y juventud es el turrón de patata, una especie de fiesta de la cocina que se puede preparar entre varios integrantes de la familia, por las diferentes fases que conlleva.
Se pica aproximadamente 500 g. de carne de ternera, recomendable hacerlo con un trinchador antiguo de manivela con los que los niños disfrutan dando vueltas al mango y viendo como cae en el plato en virutas. Seguidamente pasar por la sartén hasta que notemos que empieza a freírse con ese olor tan característico de las hamburgueserías, y añadiremos un poco de sal, ajo y perejil.
Seguidamente cogemos cuatro patatas y las pelamos, luego invitamos a los niños a ir cogiendo cada patata e introducirla en la olla con agua. Cada uno identificará la suya. Después las herviremos hasta que queden en su punto de cocción.
Cada integrante cogerá la mitad de su patata y la chafará en el fondo de la bandeja del horno con un tenedor. Acto seguido repartiremos la carne picada sobre la capa de patata por toda la extensión de la bandeja. Después añadiremos la otra mitad de cada patata por encima, acabando de alisarla con las manos hasta que quede bien plana.
Para la guinda final repartiremos por encima bolitas de mantequilla destinadas al gratinado y procederemos a introducir la bandeja en el horno. Donde con el gratinador en marcha vigilaremos llegar al punto de dorado, pero no quemado.
Y ya listo para proceder a degustarlo, pondremos la bandeja en medio de la mesa y cada comensal elegirá el cuadrado de su ración.
Se permite repetir.
Xavier Borrell Campos
Xavier Borrell es escritor, crítico y gestor cultural, especializado en novela negra. Premiado en diferentes certámenes, ha publicado tres novelas: Amores Inciertos, El canto de la ira y el libro de relatos El baile de los negros. Dirige la web cultural Propera Parada Cultura y codirige el programa de Ràdio Cubelles, Mar de lletres, es colaborador del programa de Radio 3 (RNE), Todos somos sospechosos, y de la revista online Zenda libros. También es comisario del festival de Novela Negra Cubelles Noir que ya va por su tercera edición. Asesoró varios eventos literarios, siendo además jurado de multitud de ellos. Fue editor de la colección de novela negra Pan negro, donde coordinó el prestigioso libro de relatos de lo mejor del género Todos son sospechosos con la colaboración de Radio 3. Actualmente ha publicado la novela Mar en piedra. En 2017 recibió el Premio Ciudadano Noir a la persona que más ha hecho por el género negro.