«En esta espectacular colaboración entre padre e hijo, Stephen King y Owen King nos ofrecen la historia más arriesgada de cuantas han contado hasta ahora: ¿qué pasaría si las mujeres abandonaran este mundo?
En un futuro tan real y cercano que podría ser hoy, cuando las mujeres se duermen, brota de su cuerpo una especie de capullo que las aísla del exterior. Si las despiertan, las molestan o tocan el capullo que las envuelve, reaccionan con una violencia extrema. Y durante el sueño se evaden a otro mundo. Los hombres, por su parte, quedan abandonados a sus instintos primarios.
La misteriosa Evie, sin embargo, es inmune a esta bendición o castigo del trastorno del sueño. ¿Se trata de una anomalía médica que hay que estudiar? O ¿es un demonio al que hay que liquidar?
Una fábula del siglo XXI sobre la posibilidad de un mundo exclusivamente femenino más pacífico y más justo que resulta especialmente relevante hoy en día.»
RESEÑA: BELLAS DURMIENTES de Stephen King y Owen King / Título original: SLEEPING BEAUTIES / Traducción: Carlos Milla Soler / Editorial: Plaza & Janés / Colección: Éxitos / Género: Novela / 432 páginas / ISBN: 9788401020414 / 2018
He tardado bastante en leerlo. Más de lo habitual. Eso se debe a diversos motivos ajenos a la obra, pero también esta tiene su responsabilidad al respecto. Principalmente porque me ha parecido que la narración transcurría muy muy lenta y se me ha hecho pesada desde el principio y casi hasta el final. De hecho el comienzo me dejó un poco boquiabierto porque vi en esas primeras páginas un estilo más inmaduro que el habitual de Stephen King y creo que el que su hijo esté implicado explica por sí solo el motivo. También me costó un poco conectar con los personajes.
(…)
A pesar de lo negativo de la novela, hay mucho de positivo. Por lo que implica ser una novela feminista escrita por hombres, por el mensaje de concienciación sobre la propia humanidad y los diferentes roles, por lo que incita a la reflexión más que por la historia en sí, un soporte que sirve de base para exponer una utopía llena de matices en que la igualdad es posible sin sesgos de ningún tipo. Hay mucho de autocrítica de la sociedad en general y de la estadounidense en particular. Así que, como siempre que leo algo y especialmente a King, trato siempre de extraer lo positivo que me deja esa lectura. (…) Bellas durmientes no creo que sea merecedora de grandes premios de fantasía o ficción, ni que sea lo mejor que he leído, mucho menos lo mejor de Stephen King, pero tampoco es, de lejos, lo peor. Tiene mucho bueno que escarbar entre sus páginas y creo que depende más del lector al que le toque y del momento en que caiga en sus manos. ¿Podría haber sido mejor? Sí. ¿Si supiera lo que sé ahora, la leería? Sin duda.
Víctor Morata Cortado (Extracto del artículo original publicado en LAJUNGLADELASLETRAS)
Bellas Durmientes me ha parecido una muy buena novela. La historia está muy conseguida, en todo momento me he sentido parte de la trama, como si estuviera encastrada dentro del tempo de la novela. Quizá pase con este libro lo mismo que ocurre con casi todos los que son muy extensos en Stephen King, que el lector tiene que conseguir engancharse desde el principio para no perder el hilo de la historia, son muchos los personajes que intervienen en la trama. Bellas Durmientes tiene una primera mitad vertiginosa, mientras el pastel macabro se cocina, después la historia se mantiene en un tempo sostenido, con escenas que impactan unas más que otras, hasta el desenlace final, un desenlace para mí esperado, y no por ello decepcionante.
En la novela se percibe otro de los atributos de King, la pericia que tiene en describir a la clase obrera y rural típica de los pueblos pequeños de los Estados Unidos. Sobre esto deberían abrir cátedra en la Sorbona, es increíble la facilidad que tiene el autor para retratar a sus personaje sin caer en la caricaturización. Por último, quiero resaltar que yo no he notado la diferencia de estilo entre esta novela (recordemos que es una novela escrita a cuatro manos, King padre y King hijo) con cualquier otra de las últimas del rey del terror. Me parece un tándem de lo más satisfactorio.
Adoración Negre Pujol