Bosque y paloma

Hoy me apetece daros una muy breve pincelada sobre una pintura muy especial. En realidad, de lo que me evoca cada vez que la veo sobre el sofá de la sala de espera de mi dentista. Aclaro (aunque entiendo que ya lo suponíais) que el que tiene mi dentista en su consulta no es el cuadro original, se trata de una copia, eso sí, una copia inmejorable, perfecta incluso en las dimensiones.

Os hablo de la obra Bosque y paloma, del pintor surrealista alemán Max Ernst.

Bosque y paloma (1927, Max Ernst) Tate Gallery, Londres

Esta es una de esas obras que por su naturaleza evocadora está muy por encima del artista que la creó. Cada vez que veo esta pintura me suscita una sensación de hechizo y miedo a la vez, la naturaleza envolvente y asfixiante de este bosque donde el único hálito de vida está en un solitario pájaro atrapado en una jaula, me desalienta hasta el punto de tener que darle la espalda al cuadro. Me hace pensar demasiado en la soledad. La maraña de árboles parecen troncos de piedra que planean sobre el pájaro sin piedad, a modo de vegetación salvaje e incontrolable. Max Ernst (1891 – 1976), al igual que hicieron muchos otros artistas de su época, trabajó con diferentes medios. Creó una colección impresionante de collages, y fue el máximo propulsor de la técnica del frottage , una técnica muy similar al calco de planchas de latón: se coloca una hoja de papel sobre la superficie irregular y se frota un lápiz sobre el papel para marcar el relieve del objeto que está debajo. En este tipo de técnica, el artista no domina el dibujo que está creando, por lo que muchos críticos y entendidos consideran al frottage un método para explorar al subconsciente.

De Cebrián e Illescas

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: