A esta altura de la película no creo que haya alguien que espere un talento en la literatura que supere, o tan siquiera iguale, al de la Gran Dama del Crimen, la inconmensurable Agatha Christie. Es imposible.
Ya son tres novelas las que ha escrito Sophie Hannah (Manchester, 1971) utilizando al icónico Hércules Poirot, con la autorización de los responsables de los derechos de la escritora Agatha Christie, y he de decir que amén de existir evidentes diferencias narrativas entre lo genuino y lo nuevo, la autora inglesa ha conseguido una más que aceptable aproximación al espíritu del inmortal detective, y además se nota en la narración que lo ha hecho con un profundo respeto al original y con un gran cariño. Creo que fue muy acertada la decisión de los herederos de Agatha Christie de darle a Sophie Hannah la batuta para prolongar en el tiempo las aventuras y desventuras de Hércules Poirot, para deleite de los muchos seguidores del carismático personaje (entre los que me encuentro yo misma).
El argumento de la novela no puede ser más Herculiano: Hercules Poirot se encuentra en la puerta de casa, al regresar de almorzar, a una mujer muy enfadada que le recrimina una carta que ha recibido de él, donde le acusa del asesinato de Barnabas Pandy, un hombre para ella totalmente desconocido. Poirot tampoco conoce al señor en cuestión, y afirma que él no ha mandado ninguna carta a nadie. La cosa se complica cuando, horas después, otro desconocido se presenta en casa del detective acusándole de lo mismo…
La novela es una buena novela policiaca al uso, se percibe que detrás de la trama, aparentemente sencilla, hay un trabajo muy minucioso de creación y desarrollo. Todo encaja a las mil maravillas, no hay cabos sueltos ni excesos. Es una novela entretenida y fácil de leer, muy al estilo de Agatha Christie.
Adoración Negre Pujol
EL MISTERIO DE LAS CUATRO CARTAS de Sophie Hannah / Traductora: Claudia Conde / Colección: Agatha Christie / Editorial: Espasa / Género: Narrativa / 414 páginas / ISBN: 9788467055436 / 2019