Los inmortales

«En 1969 en el Lower East Side de Nueva York se está corriendo la voz sobre la llegada de una mujer mística: una adivina viajera que asegura poder predecir la fecha de la muerte de las personas. Los hermanos Gold, Simon, Klara, Daniel y Varya, son cuatro adolescentes que consiguen localizar a la adivina y saber qué les depara el futuro. Pero lo que los hermanos Gold no entienden es que este secreto conlleva un gran peso, que no todo el mundo es capaz de soportar… ¿Tenemos un destino predeterminado o podemos cambiarlo con nuestra voluntad y acciones? La novela que está deslumbrando al mundo».

No sé qué decir exactamente de Los inmortales sin que se me malinterprete por ello. Porque es una novela que recomiendo, pero no es la mejor lectura del año ni mucho menos y tampoco lo es teniendo en cuenta el argumento y la focalización de la trama hacia el destino y la gestión de los personajes que se ven irrevocablemente dirigidos a él después de que una pitonisa les desvele el día exacto de su muerte a los cuatro hermanos protagonistas de la novela.

Dicho esto, para que nadie se lleve a engaño, no hay demasiado de misticismo y magia en estas páginas. No pende sobre ellas ese halo sobrenatural que se presupone en la sinopsis ni esa esencia fantástica, sino, más bien, todo lo contrario y, aunque suene a tópico, brilla por su ausencia. Al margen de este pequeño subterfugio para atrapar al lector potencial, la novela y su trama giran de forma correcta –aunque no tremendamente destacable– para ofrecernos el modo en que cada uno de los hermanos afronta el fatídico día por venir.

Creo que la autora ha tratado de experimentar con cuatro personalidades distintas sobre el modo de afrontar el día de su propia muerte. Los personajes principales en general están bien perfilados, pero parece que se desdibujan en ocasiones, lo cual me dejó un poco fría al respecto. Así como los personajes secundarios que, la mayor parte del relato se mantienen muy planos y demasiado al margen de las historias; es como si no acabaran de conectar del todo.

Con eso y con todo, Los inmortales me ha parecido una novela de agradable y divertida lectura, que plantea ciertos dilemas filosóficos y morales válidos y coherentes. Hace que te cuestiones en muchos pasajes lo que tú, de tener esa información, harías con ella y el modo en que saber cuándo te llega la hora afectaría a cómo te desenvuelves por el mundo. Es una premisa hartamente trillada, sobre todo por los libros de autoayuda que exprimen el Carpe Diem hasta el hartazgo, así como el poder del día presente sobre el pasado y el futuro, pero aquí adquiere una nueva dimensión al tratarse de una ficción y eso hace que el lector tome cierta distancia a pesar de las implicaciones. Los inmortales de Chloe Benjamin es interesante, pero no memorable.

Adoración Negre Pujol

RESEÑA: LOS INMORTALES de Chloe Benjamin / Título original: THE IMMORTALISTS / Traducción: Mariana Hernández Cruz / Editorial: Planeta / Colección: Planeta Internacional / Género: Novela / 400 páginas / ISBN: 9788408193456 / 2018

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: